Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica de diagnóstico visual avanza en la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Aug 2024
Print article
Imagen: El investigador Peter Christenson sostiene tubos capilares de vidrio como los utilizados en el estudio centrado en mejorar la detección de enfermedades neurodegenerativas (foto cortesía de Thomas y Tonya Seiler, MNPRO)
Imagen: El investigador Peter Christenson sostiene tubos capilares de vidrio como los utilizados en el estudio centrado en mejorar la detección de enfermedades neurodegenerativas (foto cortesía de Thomas y Tonya Seiler, MNPRO)

La enfermedad de Parkinson se identifica por la acumulación de proteínas alfa-sinucleína mal plegadas, que son cruciales para el funcionamiento de las células neurales del cerebro. Esta afección afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que crea obstáculos importantes tanto en la detección temprana como en el tratamiento. Normalmente, el Parkinson se diagnostica en etapas posteriores mediante la observación clínica de los síntomas físicos, lo que a menudo retrasa la aplicación de posibles tratamientos. Actualmente, el diagnóstico temprano depende de equipos sofisticados y costosos que no son ampliamente accesibles, particularmente en las regiones menos desarrolladas. Los investigadores han introducido ahora un novedoso enfoque de diagnóstico visual destinado a mejorar las capacidades de detección temprana de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

Las técnicas, denominadas Cap-QuIC (Conversión inducida por temblores mejorada por capilaridad), desarrolladas por investigadores de la Universidad de Minnesota (Minneapolis, MN, EUA), permiten a los médicos identificar visualmente muestras infectadas, mejorando tanto la asequibilidad como la accesibilidad de las pruebas. Aprovechando sus avances de diagnóstico anteriores, Cap-QuIC emplea una técnica simple para detectar visualmente proteínas alfa-sinucleína mal plegadas. En su investigación publicada en npj Biosensing, una revista científica de Nature revisada por pares, el equipo utilizó capilares de vidrio (pequeños tubos diseñados para muestras biológicas) para diferenciar entre proteínas normales y anormales observando cómo se comportan los líquidos dentro de estos tubos. La eficacia de Cap-QuIC se validó mediante pruebas en muestras de tejido de ciervos de cola blanca afectados por la enfermedad de desgaste crónico, donde demostró altos niveles de sensibilidad y especificidad para distinguir las muestras enfermas.

"Nuestro procedimiento Cap-QuIC representa un avance importante en los diagnósticos de enfermedades neurodegenerativas en el punto de atención", dijo el profesor Sang-Hyun Oh, profesor McKnight y titular de la cátedra Bordeau en el Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, y co-autor del artículo. "Al simplificar el proceso de detección, podemos potencialmente diagnosticar la enfermedad de Parkinson más temprano, lo cual es crucial para una gestión y tratamiento efectivos".

Enlaces relacionados:
Universidad de Minnesota

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.