Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Mar 2025
Print article
Imagen: la tecnología tiene la capacidad única de detectar variantes RhD desafiantes que generalmente están excluidas por otras pruebas comerciales (foto cortesía de BillionToOne)
Imagen: la tecnología tiene la capacidad única de detectar variantes RhD desafiantes que generalmente están excluidas por otras pruebas comerciales (foto cortesía de BillionToOne)

En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la administración de RhoGAM. Ahora, una prueba prenatal no invasiva (PPNI) para determinar el estado RhD fetal ha demostrado una precisión del 100 % en un estudio clínico a gran escala, lo que permite a los proveedores de atención médica utilizar los resultados para guiar la administración de RhoGAM.

El estudio demostró que la secuenciación de última generación (NGS) patentada de BillionToOne (Menlo Park, CA, EUA) combinada con la tecnología de plantilla de recuento cuantitativo (QCT) proporciona resultados definitivos con una precisión perfecta. El estudio incluyó variantes desafiantes, como RHDѰ y RHD-C-DE, que a menudo se omiten en otros estudios, lo que garantiza un reflejo fiel del rendimiento clínico. La prueba logró un 100 % de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo en 401 embarazos en comparación con la serología RhD neonatal, considerada el estándar de oro. Una de las características destacadas de la tecnología de BillionToOne es su capacidad para detectar variantes RhD difíciles, una capacidad que la distingue de otras pruebas comerciales.

El estudio también demostró una precisión del 100 % en la identificación de variantes fetales de RHDѰ, que se presentan en aproximadamente el 25 % de las personas negras Rh negativas, así como variantes híbridas de RHD-CE-D. Muchas otras PPNI de RhD fetales disponibles comercialmente no pueden detectar el estado RhD fetal en casos en los que están presentes estas variantes, lo que limita la aplicabilidad de la prueba en la población obstétrica más amplia. Esta característica es particularmente crítica para garantizar la precisión de las pruebas en diversas poblaciones, especialmente en los EUA. La investigación confirma la validez clínica de la prueba, y los proveedores de atención médica ya utilizan los resultados para guiar la administración de RhoGAM. Con el tiempo, a medida que los médicos adquirieron más confianza en la precisión de la prueba, hubo una reducción notable en la administración innecesaria de RhoGAM para embarazos con fetos RhD negativos.

Esta es la tercera publicación revisada por pares de BillionToOne sobre su ensayo de antígeno fetal y la segunda publicada en The Journal of Obstetrics and Gynecology. Esta última publicación surge de una actualización reciente del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), que respaldó el uso de pruebas no invasivas de ADN fetal libre para detectar RhD, especialmente durante la escasez de RhoGAM y como alternativa en embarazos aloinmunizados cuando se rechaza la amniocentesis. Las actualizaciones del ACOG hicieron referencia a estudios anteriores de BillionToOne.

"Al identificar con precisión el estado RhD fetal, podemos evitar la administración innecesaria de RhoGAM en aproximadamente el 40 % de las pacientes portadoras de fetos RhD negativos", afirmó el Dr. Julio Mateus Nino, MD, Medicina Materna y Fetal, primer autor del estudio. "La tecnología QCT de BillionToOne también brinda información crítica para pacientes con aloinmunización RhD, lo que brinda a los médicos las herramientas para guiar el manejo prenatal en función del genotipo fetal real en lugar de suposiciones. Este es un avance significativo en la atención prenatal personalizada que beneficia tanto a los pacientes como a los sistemas de atención médica".

Enlaces relacionados:
BillionToOne

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Patología

ver canal
Imagen: el nuevo método puede ayudar a acelerar el diagnóstico de enfermedades oncológicas (foto cortesía de la Universidad de Vilna)

Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer

Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.