Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Mar 2025
Print article
Imagen: nueva información sobre la inmunidad de los bebés prematuros podría orientar la atención (foto cortesía de 123RF)
Imagen: nueva información sobre la inmunidad de los bebés prematuros podría orientar la atención (foto cortesía de 123RF)

Los bebés prematuros son especialmente vulnerables debido a que sus órganos aún se encuentran en desarrollo, lo que puede provocar dificultades para respirar, comer y regular la temperatura corporal. Esto es especialmente cierto en el caso de los bebés nacidos a los seis o siete meses de embarazo, conocidos como bebés extremadamente prematuros. Estos bebés continúan esencialmente su desarrollo fuera del útero, por lo que enfrentan riesgos aún mayores. La investigación en esta población es complicada porque las pruebas convencionales, como las extracciones de sangre, pueden poner en peligro la vida debido al suministro limitado de sangre en estos pequeños pacientes. Ahora, una nueva metodología, combinada con técnicas avanzadas que analizan múltiples marcadores moleculares, está permitiendo a los investigadores obtener información valiosa sobre los sistemas inmunológicos de los bebés extremadamente prematuros de manera más segura.

Los investigadores creen que la exposición temprana a infecciones y factores ambientales desempeña un papel crucial en la configuración de la función inmunológica más adelante en la vida, aunque el impacto exacto del nacimiento prematuro en el sistema inmunológico aún está bajo investigación. En el pasado se pensaba que el sistema inmunológico de los bebés no estaba completamente maduro al nacer, pero la evidencia acumulada sugiere que los bebés a término nacen con sistemas inmunológicos funcionales, aunque diferentes a los de los adultos. En el caso de los bebés prematuros, determinar si esto también es cierto ha sido un desafío. Los estudios del sistema inmunológico generalmente requieren muestras de sangre, y los métodos de investigación estándar utilizan entre 10 y 50 mililitros de sangre. Recolectar esa cantidad de bebés prematuros podría ser perjudicial, agotando su suministro de sangre. Ahora, con solo dos gotas de sangre, los investigadores de la Facultad de Medicina de Yale (YSM, New Haven, CT, EUA) han demostrado que los bebés prematuros poseen sistemas inmunológicos únicos capaces de responder a las amenazas tanto antes como después del nacimiento. Esta investigación, publicada en Science Translational Medicine, marca un paso clave en la comprensión de los sistemas inmunológicos de los bebés extremadamente prematuros, lo cual es vital para mejorar la atención a este grupo vulnerable.

En su estudio, los investigadores de YSM combinaron un protocolo desarrollado por investigadores suecos con técnicas moleculares avanzadas, lo que les permitió recopilar datos sustanciales a partir de solo dos gotas de sangre. En colaboración con el equipo NOURISH de Yale, los investigadores recolectaron muestras de sangre de 10 bebés extremadamente prematuros, de entre la primera semana y los dos meses de edad. Luego analizaron la expresión de proteínas y los tipos de células en estas muestras, comparándolos con datos de adultos y bebés a término. Los resultados mostraron que los bebés prematuros tienen una gama completa de células inmunes, similar a las de los adultos y los bebés a término. Estos bebés incluso tenían células T y B de memoria, que el sistema inmunológico utiliza para reconocer y responder a amenazas encontradas previamente. Este hallazgo sugiere que estos bebés prematuros no solo estaban reaccionando a las exposiciones ambientales, sino que también podrían haber desarrollado inmunidad mientras aún estaban en el útero.

Sin embargo, el desarrollo de las células inmunitarias en los bebés prematuros fue diferente al de los bebés nacidos a término. Los investigadores observaron que las vías proteínicas y los tipos de células relacionados con la inflamación eran más activos en los bebés extremadamente prematuros, y que esta inflamación persistía durante un período más largo que en los bebés nacidos a término. Alrededor de la mitad de los bebés prematuros del estudio habían estado expuestos a una infección en la placenta antes del nacimiento. Estos bebés mostraron niveles aún más altos de células inflamatorias en la sangre que aquellos que no habían estado expuestos a dicha infección. Las implicaciones a largo plazo de estos hallazgos para la salud de los bebés prematuros siguen sin estar claras. Si bien los estudios epidemiológicos a gran escala sugieren que la exposición temprana a patógenos y otros desencadenantes inmunitarios puede aumentar el riesgo de enfermedades como el asma y el síndrome del intestino irritable, algunas exposiciones tempranas también parecen proteger contra enfermedades como la diabetes.

Aunque esta pequeña cohorte aún no ha proporcionado suficientes datos para establecer vínculos definitivos, los investigadores esperan arrojar más luz sobre estas posibles conexiones. El equipo ahora ha ampliado su estudio para incluir a unos 250 bebés prematuros y está reclutando a un grupo comparable de bebés nacidos a término para una observación a largo plazo, con planes de seguir a estos bebés durante al menos un año. También están comenzando a recolectar muestras adicionales, incluidas heces, piel y frotis nasales, para explorar más a fondo el desarrollo del sistema inmunológico en la vida temprana. Los investigadores siguen siendo optimistas sobre sus hallazgos y tranquilizan a los padres diciendo que incluso los bebés prematuros tienen la capacidad de combatir infecciones y desarrollar inmunidad a pesar de llegar temprano al mundo.

“Cuanto más prematuro es un bebé, más complicaciones hay”, dijo Liza Konnikova, MD, PhD, profesora adjunta de pediatría, inmunobiología y ciencias reproductivas en YSM y autora principal del estudio. “Nuestro objetivo es determinar cuánto duran los efectos de la exposición temprana y si modifican el riesgo de una forma u otra”.

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.