Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Nov 2022
Print article
Imagen: El kit NucleoSpin Soil para aislar ADN de las heces (Fotografía cortesía de Macherey-Nagel)
Imagen: El kit NucleoSpin Soil para aislar ADN de las heces (Fotografía cortesía de Macherey-Nagel)

Informes anteriores han demostrado que la COVID-19 grave se asocia frecuentemente con fenotipos inmunitarios inflamatorios específicos, linfopenia y una respuesta inmunitaria generalmente desproporcionada que conduce a una insuficiencia orgánica sistémica.

Los ecosistemas complejos de microbiota intestinal pueden prevenir la invasión de bacterias potencialmente patógenas. Por el contrario, cuando la microbiota intestinal sufre daños como, por ejemplo, a través de un tratamiento con antibióticos, la exclusión competitiva de los patógenos se debilita y pueden producirse floraciones potencialmente peligrosas de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos.

Microbiólogos médicos de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (Nueva York, NY, EUA) y sus colegas, demostraron que la infección por SARS-CoV-2 induce disbiosis del microbioma intestinal en ratones, que se correlacionó con alteraciones a las células de Paneth y a las células caliciformes, y con marcadores de permeabilidad de la barrera. Luego analizaron la composición bacteriana de muestras de heces de 96 adultos hospitalizados con COVID-19 en 2020.

Para la extracción de ADN bacteriano, se agregaron 700 µL de tampón de lisis SL1 (NucleoSpin Soil kit, Macherey-Nagel, Allentown, PA, EUA) a las muestras de heces y los tubos se calentaron a 95°C durante dos horas para inactivar el SARS-CoV-2. La concentración de ADN se evaluó con un espectrofotómetro NanoDrop. Las muestras humanas se prepararon utilizando KAPA HiFi Polimerasa para amplificar la región V4 del gen 16 S del rARN. Las bibliotecas se secuenciaron en un MiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA) usando lecturas emparejadas de 2 × 250 y el MiSeq Reagent Kitv2.

Los investigadores observaron un aumento en las poblaciones de varios microbios que se sabe que incluyen especies resistentes a los antibióticos. Un análisis de muestras de heces junto con hemocultivos encontró que las bacterias resistentes a los antibióticos en el intestino migraron al torrente sanguíneo en el 20 % de los pacientes. Esta migración podría deberse a una combinación de los efectos inmunocomprometidos de la infección viral y al agotamiento de los microbios intestinales comensales provocado por los antibióticos. El equipo informó que los miembros de los filos Firmicutes y Bacteroidetes representaban las bacterias más abundantes, seguidos de Proteobacteria.

Los autores concluyeron que sus hallazgos respaldan un escenario en el que la translocación de microorganismos del intestino a la sangre después de la disbiosis del microbioma conduce a una infección peligrosa del torrente sanguíneo durante la COVID-19, una complicación que se observa en otros pacientes inmunocomprometidos, incluidos los pacientes con cáncer, con síndrome de dificultad respiratoria aguda, y en pacientes de la UCI que reciben probióticos. El estudio fue publicado el 1 de noviembre de 2022 en la revista Nature Communications.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York
Macherey-Nagel
Illumina

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunoassays and Calibrators
QMS Tacrolimus Immunoassays
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.