Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Apr 2025
Print article
Imagen: la IF de glicanos multiplexada permite la identificación y cuantificación de firmas de glucano celular (foto cortesía de Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.adt0029)
Imagen: la IF de glicanos multiplexada permite la identificación y cuantificación de firmas de glucano celular (foto cortesía de Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.adt0029)

El cáncer de páncreas suele ser asintomático en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección hasta que ha progresado. En consecuencia, solo el 15 % de los cánceres de páncreas se diagnostican a tiempo para permitir una intervención quirúrgica. Para complicar la situación, los tumores pancreáticos se componen de varios subtipos de células malignas, cada uno con una respuesta diferente al tratamiento. Sin embargo, una técnica recientemente desarrollada permite identificar y clasificar estos subtipos de células cancerosas según los azúcares presentes en su superficie. Estos azúcares, conocidos como glicanos, participan en la comunicación y el reconocimiento celular y actúan como una "firma" celular, ya que cada subtipo de células de cáncer de páncreas tiene una composición única de glicanos.

Esta innovadora técnica, conocida como inmunofluorescencia de glicanos multiplexada, fue desarrollada por investigadores del Instituto Van Andel (Grand Rapids, MI, EUA) en colaboración con otros científicos y se ha detallado en la revista Science Advances. El método utiliza software avanzado y tecnología de imagen para identificar con precisión la combinación de subtipos de células de cáncer de páncreas dentro de un tumor. En el futuro, este enfoque podría ayudar a lograr diagnósticos más tempranos y precisos. El equipo identificó inicialmente las firmas de glicanos mediante el análisis de tejido tumoral y luego perfeccionó su técnica para detectar estos glicanos secretados a la sangre por las células cancerosas.

Este avance es crucial, ya que los análisis de sangre son menos invasivos para los pacientes y ofrecen una alternativa más rápida, asequible y no invasiva a la cirugía. Si bien el método aún no está disponible para su uso en entornos clínicos, los investigadores confían en que podría convertirse en una herramienta de diagnóstico estándar para el cáncer de páncreas en los próximos años. Mientras tanto, el equipo continúa validando su método y explorando la posibilidad de detectar tipos celulares menos comunes. Además, investigan si esta técnica puede aplicarse para detectar y caracterizar mejor otros cánceres gastrointestinales.

“Nuestro nuevo método nos permite ir un paso más allá del diagnóstico de cáncer al revelar qué subtipos de células de cáncer de páncreas componen un tumor. Cuanto más sepamos sobre las células presentes, mejor podrán los médicos adaptar los tratamientos a cada paciente”, afirmó el Dr. Brian Haab, profesor del VAI y autor correspondiente del estudio.

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.