Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Mar 2025
Print article
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de pacientes con cáncer de pulmón años después de su tratamiento. Esta herramienta es un detector de enfermedad molecular residual (EMR) que ayuda a monitorizar el estado oncológico de los pacientes tras completar su tratamiento primario. Los investigadores sugieren que esta herramienta podría desempeñar un papel crucial en la toma de decisiones clínicas, incluyendo la decisión de reiniciar o intensificar el tratamiento.

El estudio, realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Yale (New Haven, CT, EUA) y publicado en Nature Medicine, se centró en pacientes del ensayo clínico ADAURA. Este ensayo investigó la terapia dirigida osimertinib para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) portadores de mutaciones activadas por el factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Los hallazgos del ensayo ADAURA demostraron un beneficio significativo en la supervivencia libre de enfermedad para los pacientes tratados con osimertinib en comparación con los que recibieron un placebo, estableciéndolo como el tratamiento recomendado para los pacientes hasta tres años después de la cirugía. Si la EMR demuestra ser clínicamente viable, podría mejorar los resultados al identificar a los pacientes de alto riesgo que podrían beneficiarse de un tratamiento intensificado o reiniciado. Por el contrario, la EMR también podría ayudar a identificar a los pacientes con bajo riesgo de recurrencia, lo que podría evitarles tratamientos adicionales innecesarios y las toxicidades asociadas de los medicamentos.

“La detección de la EMR es el futuro, ya que nos permite monitorear a los pacientes en tiempo real”, afirmó el Dr. Roy Herbst, primer autor del estudio, subdirector del Centro Oncológico de Yale y jefe de oncología médica y hematología de la Facultad de Medicina de Yale. “Los datos son contundentes y nos entusiasma que nuestro enfoque pueda incorporarse en futuros estudios”.

“Sabemos que los pacientes se beneficiaron del osimertinib en el ensayo ADAURA, pero queremos saber si se curan o si su cáncer reaparecerá”, añadió Herbst, quien también es vicedecano de investigación traslacional en la Facultad de Medicina de Yale. “La detección de la EMR es un enfoque más personalizado para pacientes con mutaciones del EGFR en el contexto adyuvante [tras finalizar el tratamiento primario], y ahora comprendemos en qué momento los pacientes comienzan a beneficiarse y cómo podemos orientar su terapia con mayor precisión”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de Yale

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card

Print article

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.