Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2025
Print article
Imagen: el dispositivo basado en papel genera muestras de alta calidad de plasma seco, lo que permite mediciones precisas de la carga viral del VIH (foto cortesía de Charlie Mace/Tufts)
Imagen: el dispositivo basado en papel genera muestras de alta calidad de plasma seco, lo que permite mediciones precisas de la carga viral del VIH (foto cortesía de Charlie Mace/Tufts)

En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar y enviar cada vez más una gota de sangre mediante dispositivos basados en papel que absorben y conservan la muestra para su análisis en laboratorios distantes. Si bien estos dispositivos han sido beneficiosos para controlar la adherencia a la medicación y el seguimiento de la progresión de la enfermedad, muchas de las opciones más utilizadas no regulan la cantidad de sangre que recolectan, lo que puede generar resultados inexactos sobre la infección de un paciente. Reconociendo esta limitación, los investigadores han desarrollado un nuevo dispositivo basado en papel con patrones impresos en cera que forman canales precisos y puntos de recolección, lo que garantiza que se recolecte un volumen constante de sangre en cada ocasión.

Un equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts (Medford, MA, EUA) colaboró con el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, Johannesburgo, Sudáfrica) para llevar a cabo un proyecto piloto clínico en el que participaron 75 pacientes VIH positivos en Sudáfrica. El NICD proporcionó datos valiosos del mundo real, lo que permitió a los investigadores de Tufts comparar sus tarjetas de plasma en un entorno clínico en el que se utilizarían activamente. La tarjeta de plasma desarrollada por el equipo de investigación de Tufts demostró una medición más precisa de la infección por VIH de un paciente que la ampliamente utilizada tarjeta de plasma de Roche (90,5 % frente a 82,7 %).

El estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, también determinó que el dispositivo de Tufts era mejor para detectar mutaciones virales resistentes a los medicamentos (63 % frente a 42 %), lo que puede informar a los médicos sobre si continuar o cambiar el régimen de medicación de un paciente. Los investigadores ahora están trabajando para expandir el uso de esta tecnología mediante la formación de asociaciones con laboratorios e investigadores tanto en los EUA como a nivel internacional. También están refinando el dispositivo para mejorar su precisión y funcionalidad mientras avanzan hacia su comercialización.

“Nos centramos intencionadamente en desarrollar tecnologías que sean sencillas, tanto en su construcción como en su funcionamiento”, afirmó Charlie Mace, profesor asociado del Departamento de Tecnología de la Universidad de Tufts. “Ese tipo de restricciones pueden dificultar la investigación, pero en última instancia creemos en ese enfoque, porque la simplicidad debería conducir a la accesibilidad y la asequibilidad, que son claramente necesarias en la atención sanitaria”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad Tufts
NICD

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.