Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Mar 2025
Print article
Imagen: el modelo CCRS de 3 parámetros se ideó específicamente para pacientes diagnosticados con citopenia clonal (foto cortesía de 123RF)
Imagen: el modelo CCRS de 3 parámetros se ideó específicamente para pacientes diagnosticados con citopenia clonal (foto cortesía de 123RF)

La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento sanguíneo bajo, pero sin causa aparente ni cáncer de sangre. Aunque la causa exacta de la CCSI sigue sin estar clara, estudios han demostrado que a menudo puede progresar a cáncer de sangre. Los pacientes con CCSI tienen un riesgo diez veces mayor de desarrollar afecciones como síndromes mielodisplásicos o leucemia mieloide aguda. Ahora, investigadores han desarrollado un nuevo método para predecir la probabilidad de desarrollar cáncer en personas con CCSI.

Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA), realizó un estudio con más de 350 pacientes con CCSI. Mediante el análisis de mutaciones genéticas, recuentos sanguíneos bajos y sus correspondientes resultados, los científicos crearon un sistema de puntuación para una mejor estratificación del riesgo y la predicción del riesgo de desarrollar cáncer de sangre. Posteriormente, el equipo validó su modelo con un grupo separado de 100 pacientes con CCSI y descubrió que predecía con precisión el riesgo de cáncer de sangre. Los resultados, publicados en la revista Blood, demuestran que este sistema de puntuación de riesgo puede ayudar a identificar qué pacientes tienen mayor probabilidad de desarrollar cáncer, lo que podría permitir una intervención temprana en el futuro. De cara al futuro, los investigadores planean integrar este sistema de puntuación en futuros ensayos clínicos para pacientes con CCSI.

“La moraleja de esto es que existen tres factores predictivos principales del pronóstico en estos pacientes”, afirmó la Dra. Yasmin Abaza, profesora adjunta de Medicina en la División de Hematología y Oncología, coautora del estudio. “Si se presentan mutaciones específicas, las llamamos mutaciones del factor de empalme, que son uno de los factores más importantes para determinar el pronóstico. También se considera si el recuento de plaquetas es inferior a 100. El tercer factor es tener dos o más mutaciones genéticas”.

“Este sistema de puntuación aún no se ha adoptado, pero esperamos que, a medida que tengamos más pacientes y lo validemos y comparemos con otros sistemas de puntuación, más adelante se pueda implementar clínicamente”, añadió Abaza.

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
HIV Test
Anti-HIV (1/2) Rapid Test Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.