Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de IA identifica signos de enfermedad más rápido y preciso que los humanos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2024

Tradicionalmente, los investigadores y los profesionales médicos identifican patologías o signos de enfermedades examinando y anotando meticulosamente muestras de tejido bajo un microscopio, un proceso que puede llevar horas para cada portaobjetos o imagen. Ahora, un modelo de inteligencia artificial (IA) de "aprendizaje profundo" puede identificar patologías en imágenes de tejidos animales y humanos mucho más rápidamente y, en muchos casos, con mayor precisión que los humanos. Este desarrollo, descrito en Scientific Reports, podría acelerar significativamente la investigación relacionada con las enfermedades y promete mejorar los diagnósticos médicos, como la identificación del cáncer a partir de imágenes de biopsia en solo minutos.

Para crear el modelo de IA, los científicos informáticos de la Universidad Estatal de Washington (Pullman, WA, EUA) lo entrenaron utilizando imágenes de estudios epigenéticos previos realizados por su equipo. Estos estudios se centraron en marcadores de enfermedades a nivel molecular en tejidos de ratas y ratones, incluidos tejidos de riñón, testículos, ovarios y próstata. Luego, los investigadores probaron la IA en imágenes de estudios adicionales, incluidos los que identificaban cáncer de mama y metástasis de ganglios linfáticos. Descubrieron que el nuevo modelo de IA no solo identificaba patologías rápidamente, sino que también lo hacía más rápido que los modelos anteriores y, en algunos casos, detectaba instancias que un equipo humano entrenado había pasado por alto.

En la investigación epigenética, que examina los cambios en los procesos moleculares que influyen en la actividad genética sin alterar el ADN en sí, el análisis puede llevar años para estudios a gran escala. Sin embargo, con el nuevo modelo de IA, los mismos datos se pueden procesar en apenas unas semanas. El aprendizaje profundo es un enfoque avanzado de IA diseñado para replicar el cerebro humano, superando los métodos tradicionales de aprendizaje automático. Este modelo está estructurado con una red de neuronas y sinapsis. Cuando el modelo comete un error, "aprende" de él mediante retropropagación, una técnica que ajusta la red para corregir el error, evitando que vuelva a ocurrir.

El equipo de investigación desarrolló el modelo de aprendizaje profundo de la WSU para procesar imágenes de alta resolución de gigapíxeles que contienen miles de millones de píxeles. Para manejar los grandes tamaños de archivo, que pueden ralentizar incluso las computadoras más potentes, el modelo analiza mosaicos más pequeños de la imagen mientras mantiene su contexto dentro de secciones más grandes a menor resolución, similar a hacer zoom con un microscopio. Este modelo ya ha llamado la atención de otros investigadores, con su potencial para hacer avanzar tanto la investigación como el diagnóstico, especialmente en áreas como el cáncer y las enfermedades relacionadas con los genes. Al usar imágenes anotadas, como las que identifican el cáncer en muestras de tejido, los investigadores podrían entrenar al modelo de IA para realizar tareas similares en entornos médicos.

“Este programa de aprendizaje profundo basado en inteligencia artificial fue muy, muy preciso al analizar estos tejidos”, dijo Michael Skinner, biólogo de la WSU y coautor del artículo. “Podría revolucionar este tipo de medicina tanto para animales como para humanos, esencialmente facilitando mejor este tipo de análisis”.

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.