Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Mar 2025
Print article
Imagen: la prueba podría ayudar a eliminar la hepatitis B al prevenir la transmisión de madre a hijo durante el parto (foto cortesía de 123RF)
Imagen: la prueba podría ayudar a eliminar la hepatitis B al prevenir la transmisión de madre a hijo durante el parto (foto cortesía de 123RF)

La hepatitis B, una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB), es la segunda causa principal de muerte infecciosa a nivel mundial, después de la tuberculosis. Esta infección viral puede provocar complicaciones graves como cirrosis y cáncer de hígado. Más de 254 millones de personas viven con hepatitis B, lo que las expone a transmitir el virus, causando más de 1,1 millones de muertes al año. El virus se propaga a través de fluidos y secreciones corporales, siendo las vías de transmisión más comunes la de madre a hijo y entre hijos. Prevenir la transmisión maternoinfantil es un componente clave en el esfuerzo mundial por eliminar la hepatitis B. Las pruebas diagnósticas actuales que se utilizan para evaluar el riesgo de transmisión, como la medición de la carga viral, suelen ser costosas y requieren equipos de laboratorio especializados, lo que las hace menos accesibles en regiones con recursos limitados. Investigadores han desarrollado y evaluado una nueva prueba de diagnóstico rápido diseñada para identificar a las mujeres embarazadas con alto riesgo de transmitir la hepatitis B a sus bebés. Esta nueva herramienta diagnóstica tiene el potencial de ayudar a eliminar la hepatitis B al prevenir la transmisión maternoinfantil durante el parto, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Los resultados del estudio fueron publicados en The Lancet Gastroenterology & Hepatology.

Prevenir la transmisión maternoinfantil de la hepatitis B es una estrategia crucial en la lucha mundial contra esta enfermedad. Además de vacunar a los recién nacidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la prueba de detección del VHB en embarazadas. Si la prueba detecta el VHB, se requiere una segunda prueba para medir la carga viral, ya que las mujeres con cargas virales más altas tienen mayor riesgo de transmitir el virus a sus bebés. Las mujeres identificadas como de alto riesgo pueden recibir tratamiento antiviral para reducir la probabilidad de transmisión. La prueba de detección de primera línea, que detecta el antígeno de superficie del VHB, es asequible y accesible en muchos países de bajos ingresos. Sin embargo, la segunda prueba, que utiliza PCR para medir la carga viral, rara vez está disponible en estas regiones debido a la necesidad de equipos de laboratorio avanzados y reactivos costosos. Una prueba rápida en el punto de atención que pueda identificar con precisión a las mujeres con cargas virales altas en entornos descentralizados proporcionaría una solución práctica a este desafío.

La nueva prueba rápida, evaluada por científicos del Instituto Pasteur (París, Francia) en colaboración con la Universidad de Kumamoto (Kumamoto, Japón), ofrece un enfoque innovador al detectar el "antígeno relacionado con el núcleo del VHB", un marcador fiable de infección activa. Esta prueba puede utilizarse incluso en zonas sin laboratorio ni electricidad. Es asequible, fácil de usar, no requiere electricidad y funciona a temperaturas de hasta 39 °C, con un tiempo de respuesta de tan solo 45 minutos. Su diseño la hace ideal para integrarla en la atención prenatal rutinaria en entornos con recursos limitados, donde el acceso a la atención sanitaria suele ser restringido. Este avance podría influir significativamente en el tratamiento de la hepatitis B en países de ingresos bajos y medios, al permitir la detección temprana y la intervención oportuna, reduciendo así la propagación de la infección y previniendo complicaciones. El equipo de investigación continúa perfeccionando la prueba para su implementación a mayor escala, y se están realizando estudios adicionales para evaluar su eficacia en mujeres embarazadas en diversos entornos clínicos y geográficos.

"Los resultados demuestran que esta nueva prueba es altamente eficaz para identificar a mujeres con una carga viral alta y ofrece ventajas significativas en velocidad y facilidad de uso en comparación con métodos tradicionales, como la PCR. Esta prueba puede utilizarse para identificar con fiabilidad a las mujeres embarazadas que deberían beneficiarse de un tratamiento antiviral preventivo en el punto de atención", afirmó Yusuke Shimakawa, autor principal del estudio y científico de la Unidad de Epidemiología de Enfermedades Emergentes del Instituto Pasteur.

Enlaces relacionados:
Instituto Pasteur
Universidad de Kumamoto

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.