Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




ADN multiobjetivo en heces predice la neoplasia colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Mar 2020
Print article
Imagen: La detección de ADN multiobjetivo en heces tiene un valor predictivo positivo alto para la neoplasia colorrectal, independientemente de la exposición a una colonoscopia previa (Fotografía cortesía de Madeline Morr).
Imagen: La detección de ADN multiobjetivo en heces tiene un valor predictivo positivo alto para la neoplasia colorrectal, independientemente de la exposición a una colonoscopia previa (Fotografía cortesía de Madeline Morr).
La mayoría de los cánceres colorrectales se deben a factores de vejez y de estilo de vida, con solo un pequeño número de casos debido a trastornos genéticos subyacentes. La detección es efectiva para prevenir y disminuir las muertes por cáncer colorrectal.

Se recomienda el cribado, mediante uno de varios métodos, a partir de los 50 a los 75 años. Las pruebas de ADN multiobjetivo en heces (sADN-MO) han crecido como una modalidad de cribado no invasivo para el cáncer colorrectal (CCR), pero los datos clínicos del mundo real están limitados en el entorno de aprobación posterior de la FDA. Se desconoce el efecto de la colonoscopia previa sobre el desempeño del ADN-MO.

Un gran equipo de especialistas médicos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) evaluó los hallazgos de neoplasia colorrectal (NCR) en la colonoscopia diagnóstica en pacientes con pruebas positivas de ADN-MO, estratificadas por la exposición del paciente a una colonoscopia previa. Identificaron pacientes consecutivos que completaron la prueba de ADN-MO durante un período de 39 meses y revisaron las historias de aquellos con pruebas positivas para hallazgos neoplásicos en la colonoscopia diagnóstica. Se calculó la tasa de positividad de la prueba de ADN-MO, la adherencia a la colonoscopia diagnóstica y el valor predictivo positivo (VPP) del ADN-MO para cualquier NCR y subtipos neoplásicos. El equipo señaló que las pruebas de ADN-MO amplifican BMP3 y NDRG4 metilados, KRAS mutante y beta-actina y mide la hemoglobina a través de pruebas inmunoquímicas.

El equipo informó que de 16.469 pruebas completadas, 2.326 pacientes recibieron resultados positivos (14,1%), y después de excluir a aquellos con mayor riesgo de CCR, a 1.558 de los 1.801 pacientes restantes (87%) les practicaron una colonoscopia de diagnóstico. De estos pacientes, a 918 les habían realizado una colonoscopia previa (59%). Los investigadores determinaron que se encontró neoplasia colorrectal en 1.046 pacientes a quienes les realizaron colonoscopia diagnóstica (valor predictivo positivo = 67%). Aunque se encontraron más lesiones neoplásicas en pacientes sin colonoscopia previa (73%), las tasas aún eran altas entre aquellos a quienes se les habían practicado (63%).

Los autores concluyeron que sADN-MO tiene un VPP alto para cualquier NCR, independientemente de la exposición a una colonoscopia previa. La NCR del lado derecho se encontró en la colonoscopia en la mayoría de los pacientes con pruebas positivas de ADN-MO, lo que representa una ventaja potencial sobre otras modalidades de detección disponibles actualmente para el CCR. El estudio se publicó antes de impresión el 17 de febrero de 2020 en la revista The American Journal of Gastroenterology.

Enlace relacionado:
Clínica Mayo

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.