Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

CEPHEID

Develops, manufactures, and markets molecular systems and tests for institutions to perform sophisticated genetic tes... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba molecular diferencia con exactitud los tumores de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2019
Print article
Imagen: Un científico ensamblando el cartucho de análisis que permite diferenciar el cáncer de los aspirados benignos en las lesiones mamarias mamográficamente sospechosas (Fotografía cortesía de Wanjun Ding).
Imagen: Un científico ensamblando el cartucho de análisis que permite diferenciar el cáncer de los aspirados benignos en las lesiones mamarias mamográficamente sospechosas (Fotografía cortesía de Wanjun Ding).
Se ha desarrollado una nueva prueba de laboratorio para identificar cambios químicos en un grupo de genes relacionados con el cáncer, que pueden detectar con exactitud qué tumores de mama son cancerosos o benignos, y hacerlo en mucho menos tiempo que las pruebas estándar de oro en tejido de mama biopsiado.

En los países en desarrollo, las mujeres presentan lesiones mamarias en etapa tardía debido a la falta de programas de detección/patología para el cáncer de mama. Incluso después de la biopsia de masas palpables, el diagnóstico se retrasa ya que la mayoría de los países del África subsahariana promedian menos de un patólogo por millón de habitantes. Los servicios de patología y tratamiento solo están disponibles en los hospitales regionales.

Un equipo dirigido por investigadores del Centro de Cáncer Kimmel Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) obtuvo 226 muestras de tejido mamario. Estas muestras provienen de mujeres de los Estados Unidos, China y Sudáfrica. Sus edades oscilaban entre los 25 y los 85 años y representaban todos los subtipos de cáncer de seno: receptor de estrógeno positivos, HER2 positivos, cáncer de mama triple negativos, cánceres ductales y lobulares y carcinomas ductales in situ (CDIS). También se tomaron muestras de cuatro tipos diferentes de lesiones benignas y de mama normal. Una colección genéticamente diversa ayudó a asegurar que los resultados fueran aplicables ampliamente. El muestreo de lesiones malignas y benignas permitió a los científicos detectar las diferencias de metilación entre los dos grupos.

El equipo usó estas muestras y evaluó la utilidad de 25 genes que estudios anteriores habían demostrado que, a menudo, aunque no siempre, se metilan de manera diferente en el cáncer de mama y en las lesiones benignas. La muestra de biopsia de un paciente se carga en cartuchos y se inserta en una máquina que analiza los niveles de metilación génica, una adición química a los genes que produce cambios en la actividad génica. Los colaboradores de Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA) desarrollaron esta plataforma tecnológica novedosa. Esta plataforma reporta los resultados de los marcadores de metilación en cinco horas. Eventualmente, redujeron sus genes candidatos a un panel de 10 genes con características de metilación que pudieron diferenciar entre la mayoría de las muestras de entrenamiento malignas y benignas.

El equipo evaluó un panel de 10 genes utilizando 246 muestras más de tejido mamario, mostrando un éxito similar en la capacidad del panel para diferenciar el cáncer del no cáncer. Luego realizaron un estudio piloto con 73 muestras de aspirados con aguja fina de Portugal y Hong Kong obtenidas de lesiones mamarias que se consideraron sospechosas por mamografía. La prueba diferenciaba las 49 lesiones benignas de las 24 cancerosas con una exactitud del 96%. Con el retorno de los resultados de cinco horas, la poca habilidad requerida para procesar la prueba y un gasto relativamente bajo, esta prueba podría ofrecer la esperanza de acelerar el diagnóstico para miles de mujeres en todo el mundo.

Saraswati Sukumar, PhD, profesora de oncología y patología y líder del estudio, dijo: “La esperanza es que si otros estudios confirman su valor, podría llevar a las mujeres, que tengan un resultado positivo para estos marcadores de metilación, al primer lugar de la fila para que les revisen sus biopsias rápidamente por los pocos patólogos disponibles en los países en desarrollo. En lugar de languidecer durante meses mientras esperan un diagnóstico, los pacientes pueden comenzar tratamientos potencialmente salvadores de inmediato”. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2019 de la revista Clinical Cancer Research.

Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Kimmel Johns Hopkins
Cepheid


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.