Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Se puede detectar la resistencia de las células tumorales a los medicamentos contra el cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Nov 2018
Print article
Imagen: El microscopio confocal Raman WITec alpha 300AR (Fotografía cortesía de WITec).
Imagen: El microscopio confocal Raman WITec alpha 300AR (Fotografía cortesía de WITec).
Durante el tratamiento de pacientes con cáncer que inicialmente respondían a la terapia es frecuente que se desarrolle una resistencia adquirida. La resistencia al fármaco está mediada por mutaciones adquiridas durante la terapia, además de otras respuestas adaptativas.

Los ensayos in vitro utilizados actualmente para controlar la eficacia del fármaco y la resistencia adquirida a menudo se realizan utilizando moléculas de fármaco marcadas con fluorescencia, inmunotransferencia y ensayos de citotoxicidad. Sin embargo, las proteínas están altamente acopladas dentro de las redes y las redes de transducción de señales son complejas.

Los científicos de la Universidad Ruhr de Bochum (Bochum, Alemania) utilizaron inhibidores del receptor de tirosina quinasa, aprobados para la terapia del cáncer de pulmón. Inhiben el crecimiento celular al unirse a proteínas específicas en la superficie celular. Sin embargo, los pacientes desarrollan resistencia a los medicamentos durante el curso de la terapia, debido a los cambios de las proteínas en las células cancerosas. Se utilizó un microscopio Raman confocal WITec alpha 300AR (Ulm, Alemania) para obtener imágenes microespectroscópicas Raman de las células cancerosas. Las mediciones micro-espectroscópicas Raman se realizaron mediante el escaneo ráster de la luz láser sobre las células cancerosas para adquirir un espectro Raman a una velocidad de 0,5 segundos por píxel con una resolución de los píxeles de 500 nm.

El equipo informó que los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) con mutaciones del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) desarrollan resistencia adquirida a los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) de primera (erlotinib) y tercera (osimertinib) generación. Se detectaron grandes diferencias inducidas por el erlotinib mediante microespectroscopia Raman en las células NSCLC sin mutación EGFR T790M, pero no en las células con esta mutación. Además, los espectros de diferencia Raman detectaron la respuesta de las células NSCLC con mutación EGFR T790M a los TKI de segunda generación (neratinib) y de tercera generación (osimertinib), y la resistencia de células con la mutación EGFR T790M/C797S al osimertinib.

Los resultados de Raman in vitro indicaron que las células NSCLC con las mutaciones del EGFR, T790M y T790M/C797S, son resistentes al erlotinib y al osimertinib, respectivamente, compatibles con las respuestas observadas de los pacientes. Los autores concluyeron que su estudio muestra el potencial de la microespectroscopia Raman para controlar la resistencia a los medicamentos y abre una nueva puerta a los diagnósticos complementarios in vitro para seleccionar terapias personalizadas. El estudio fue publicado el 15 de octubre de 2018 en la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
Universidad Ruhr de Bochum
WITec


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.