Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Puntaje poligénico predice desarrollo del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2018
Print article
En la actualidad, la detección del cáncer de próstata se basa principalmente en el uso de la prueba de detección en sangre del antígeno prostático específico (PSA), pero las pruebas de PSA no son muy buenas como herramienta de cribado. Si bien reduce las muertes por cáncer de próstata, la detección indiscriminada de PSA también produce resultados falsos positivos y fomenta la sobredetección de tumores no agresivos y de crecimiento lento.

Sin embargo, debido a las preocupaciones sobre una tasa alta de resultados falsos positivos, además del tratamiento agresivo de la enfermedad aparentemente indolente, muchas guías clínicas no avalan la detección universal y en su lugar enfatizan la importancia de tener en cuenta los factores de riesgo individuales del paciente para decidir si se deben cribar.

Un equipo internacional multidisciplinario de científicos dirigido por personas de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) utilizó los estudios de asociación del genoma completo (GWAS) para determinar si se podría usar la predisposición genética de un hombre para desarrollar cáncer de próstata con el fin de predecir su riesgo de desarrollar la forma agresiva y letal de la enfermedad. El GWAS estudia genomas individuales en busca de pequeñas variaciones, llamadas polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) que ocurren con mayor frecuencia en personas con una enfermedad particular que en personas sin la enfermedad. El conjunto de datos del proceso de desarrollo comprendió 31.747 hombres; el conjunto de datos del proceso de validación comprendió 6.411 hombres.

El equipo descubrió que, en el conjunto de validación independiente, el puntaje de riesgo calculado a partir de 54 polimorfismos de un solo nucleótido fue un predictor altamente significativo de la edad en el momento del diagnóstico de cáncer agresivo. Cuando los hombres en el conjunto de validación con puntajes altos se compararon con aquellos con puntuaciones promedio, la relación de riesgo para el cáncer agresivo fue de 2,9 (intervalo de confianza del 95%: 2,4 a 3,4). La inclusión de los antecedentes familiares en un modelo combinado no mejoró la predicción de la aparición de cáncer de próstata agresivo y el desempeño de la puntuación de riesgo poligénico se mantuvo alto cuando se tuvieron en cuenta los antecedentes familiares. Además, el valor predictivo positivo de la detección de PSA para el cáncer de próstata agresivo se incrementó con el aumento de la puntuación de riesgo poligénico.

Anders M. Dale, PhD, profesor e investigador jefe del estudio, dijo: “Este tipo de estratificación del riesgo genético es un paso hacia la medicina individualizada. Las pruebas de PSA son mucho más predictivas de cáncer de próstata agresivo en hombres con alto puntaje de riesgo poligénico que en aquellos con bajo puntaje de riesgo poligénico. Esto sugiere que la puntuación de riesgo poligénico puede ayudar a los médicos a determinar si ordenar una prueba de PSA para un paciente dado, en el contexto de la salud general del paciente y de otros factores de riesgo”. El estudio fue publicado el 10 de enero de 2018 en la revista BMJ.

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.