Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores para tratamiento del cáncer intestinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2017
Print article
Imagen: El sistema de secuenciación de alta eficiencia HiSeq 2500 (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El sistema de secuenciación de alta eficiencia HiSeq 2500 (Fotografía cortesía de Illumina).
El cáncer intestinal es la tercera forma más común de cáncer en el mundo y el 95% de los casos son carcinomas colorrectales y, en una etapa avanzada, son una de las causas más comunes de muerte, ya que sólo algunos pacientes responden al tratamiento farmacológico.
 
El carcinoma colorrectal (CCR) representa una entidad heterogénea, con sólo una fracción de los tumores respondiendo a las terapias disponibles, lo que requiere una mejor comprensión molecular de la enfermedad en la oncología de precisión. Un consorcio de científicos buscó biomarcadores, moléculas que son típicas de los diferentes subgrupos de tumores y proporcionan información valiosa para el diagnóstico y el tratamiento potencial.
 
El consorcio OncoTrack (Berlín, Alemania www.oncotrack.eu), un consorcio público-privado, ha llevado a cabo uno de los mayores proyectos de investigación colaborativos de la industria académica para desarrollar y evaluar nuevos métodos para la identificación de nuevos marcadores para el cáncer de colon. Ellos reclutaron 106 pacientes con CCR (estadios I a IV) y desarrollaron una plataforma preclínica generando un compendio de datos de sensibilidad a los medicamentos que totalizaron más de 4000 ensayos en que se pusieron a prueba 16 fármacos clínicos en modelos in vivo e in vitro derivados de los pacientes. Este gran biobanco de 106 tumores, 35 organoides y 59 xenoinjertos, con extensos datos ómicos comparando los tumores donantes y los modelos derivados, proporcionó un recurso para avanzar en la comprensión del CCR.
 
El consorcio utilizó diversas técnicas para lograr sus objetivos, incluyendo tumores en crecimiento en sistemas de cultivo de tejidos, así como en cepas especiales de ratón, y posteriormente tratados con una gama de medicamentos. A través de esto, los científicos fueron capaces de comprender mejor las relaciones entre el patrón molecular y la respuesta del tumor a los medicamentos. La selección de genes relevantes para el cáncer se realizó mediante la superposición con 31 genes significativamente mutados en el estudio CRC TCGA y 86 genes mutados de forma recurrente en el CCR a partir del análisis de pan-cáncer de TCGA. Las bibliotecas de pares terminales fueron secuenciadas en los instrumentos HiSeq 2.000/2.500 con química v3 (Illumina, San Diego, CA, EUA). 
 
El equipo descubrió moléculas que pueden predecir la eficacia de dos fármacos comúnmente utilizados para tratar esta enfermedad: el Cetuximab, que inhibe el receptor para el factor de crecimiento epidérmico (EGFR), y el fármaco de quimioterapia 5FU. Los científicos identificaron la composición genética de los tumores y analizaron su así llamado transcriptoma, a saber, el conjunto de todas las moléculas de ácido ribonucleico (ARN) sintetizadas en un tejido dado. Con base en este análisis, fueron capaces de producir una huella molecular definida para todos los tumores.
 
Bodo Lange, PhD, director ejecutivo de Alacris Theranostics (Berlín, Alemania, www.alacris.de) y coautor del estudio, dijo: “Los amplios conjuntos de datos moleculares y de sensibilidad a los fármacos generados dentro de este estudio son un recurso muy valioso. Nuestros hallazgos aportan nuevas ideas importantes sobre el panorama molecular del cáncer colorrectal, incluyendo la identificación de nuevas alteraciones, que pueden ser explotadas para avanzar en la comprensión de este tipo de tumor letal y para personalizar las terapias”. El estudio fue publicado el 10 de febrero de 2017 en la revista Nature Communications.
 
New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.