Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre para ADN tumoral predice supervivencia del cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Feb 2017
Print article
Imagen: El nuevo ensayo cuantitativo multiplex (cMethDNA) (Fotografía cortesía del Centro del Cáncer Kimmel de Johns Hopkins).
Imagen: El nuevo ensayo cuantitativo multiplex (cMethDNA) (Fotografía cortesía del Centro del Cáncer Kimmel de Johns Hopkins).
Un análisis de sangre, que detecta el ADN asociado al cáncer, predijo correctamente que la mayoría de las pacientes con niveles más altos de los marcadores tumorales murieron significativamente antes que aquellas con los niveles más bajos.
 
Las alteraciones epigenéticas se encuentran entre las anormalidades moleculares más comunes en los cánceres humanos. La metilación del ADN no cambia la secuencia genómica del ADN y es una forma de alteración epigenética que es hereditaria durante la replicación del ADN. Los tumores suelen liberar ADN aberrante al torrente sanguíneo, y esto puede ser detectado, ahora.
 
Un equipo de científicos liderados por los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), analizó prospectivamente las muestras de sangre de 141 mujeres con cáncer de mama avanzado, que se había diseminado a otros órganos que estaban comenzando un tratamiento nuevo en siete centros de cáncer en los EUA, incluyendo el Hospital Johns Hopkins. 
 
Los investigadores utilizaron el nuevo ensayo de multiplexación cuantitativa (cMethDNA) para medir muestras en duplicado de un panel de metilación de un panel de 10 genes, previamente publicado, en 300 mL de suero. Además, se insertó en cada lote un conjunto de muestras idénticas agrupadas como control de calidad de aproximadamente el 5% del total de muestras para evaluar la reproducibilidad inter e intra-lote. La prueba busca evidencia de la llamada hipermetilación, un tipo de etiqueta química adherida al ADN en uno o más de los seis genes específicos del cáncer de mama. Biológicamente, la hipermetilación silencia a menudo los genes que controlan el crecimiento de las células desbocadas, y su aparición en el código del ADN de los genes relacionados con el cáncer de mama, que aparecen en la sangre puede indicar que el crecimiento del cáncer de un paciente está aumentando y que la enfermedad empeora.
 
Debido a que la supervivencia libre de progresión y la supervivencia general son resultados distintos, el valor de corte para las mujeres con niveles altos o bajos de ADN de cáncer en su sangre en relación con el resultado fue diferente para la supervivencia libre de progresión y para la general. Entre 128 de los 141 pacientes, los científicos encontraron que la mediana de la supervivencia libre de progresión de 71 pacientes identificadas con altos niveles de ADN de cáncer en su sangre fue de 2,1 meses, en comparación con 5,8 meses para 57 pacientes con niveles bajos. En 129 pacientes, la mediana de la supervivencia global de 62 pacientes identificadas con altos niveles de cáncer de ADN en su sangre, fue de 12,3 meses, en comparación con 21,7 para 67 pacientes con niveles bajos. La mediana de seguimiento de las mujeres en el estudio fue de 19,5 meses (intervalo de 0,8-86,3 meses). Al final del período de estudio de siete años, casi todas las mujeres inscritas en el estudio habían muerto como consecuencia de su cáncer metastásico.
 
“Lo que vemos es una asociación entre períodos más breves de supervivencia libre de progresión y supervivencia global, en las pacientes cuya sangre tiene niveles más altos de ADN hipermetilado, y nosotros podemos ver esta situación con apenas cuatro semanas de tratamiento”, agregó Sara Sukumar, PhD, profesora de oncología, quien ayudó a desarrollar la prueba. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2017 de la revista Journal of Clinical Oncology.
 
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.