Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Análisis de niveles de antígeno del SARS-CoV-2 en sangre podría predecir resultados clínicos de pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2022
Print article
Imagen: micrografía electrónica de barrido a color de una célula infectada con la cepa ómicron del SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de los NIH)
Imagen: micrografía electrónica de barrido a color de una célula infectada con la cepa ómicron del SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de los NIH)

Según un estudio nuevo, la cantidad de antígeno de SARS-CoV-2 medido en la sangre de pacientes hospitalizados con COVID-19 se asocia con la gravedad de la enfermedad y otros resultados clínicos. Tras el ensayo ACTIV-3 de la terapia para la COVID-19 en personas hospitalizadas con esta enfermedad, investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, Bethesda, MD, EUA), y sus colaboradores, analizaron los niveles de antígeno de SARS-COV-2 en muestras de sangre tomadas de los participantes del estudio y evaluaron la asociación de esos niveles con la progresión de la enfermedad. Los niveles más altos de antígeno viral en la sangre, que podrían indicar una replicación en curso del SARS-CoV-2, se correlacionaron con una enfermedad más grave. Los investigadores sugieren que los niveles de antígeno del SARS-CoV-2 son prometedores como biomarcador o sustancia medible, para predecir qué pacientes hospitalizados con COVID-19 tienen un mayor riesgo de peores resultados.

El ensayo ACTIV-3 inscribió a personas hospitalizadas con COVID-19 entre agosto de 2020 y noviembre de 2021. Los participantes contribuyeron con una muestra de sangre de referencia y luego fueron aleatorizados para recibir una terapia experimental de COVID-19 o un placebo. Todos los participantes recibieron el antiviral remdesivir a menos que estuviera contraindicado. En este análisis de seguimiento, los investigadores examinaron las muestras de sangre iniciales de 2.540 participantes para determinar los niveles de antígeno del SARS-CoV-2. Los investigadores evaluaron la relación entre los niveles de antígeno del SARS-CoV-2 en la sangre de cada participante y el tiempo que tardaron en recibir el alta hospitalaria, así como sus síntomas pulmonares en el día cinco del ensayo, ya sea que se mantuvieran igual, empeoraran o mejoraran desde la inscripción.

Con toda esta información en la mano, los investigadores realizaron análisis estadísticos para determinar si los niveles de antígeno plasmático estaban asociados con la función pulmonar de los participantes cuando dieron la muestra de sangre, y si podían predecir cómo les iría a los participantes con el tiempo. Además, los investigadores examinaron la relación entre una serie de participantes y las características virales y los niveles de antígeno. El análisis reveló una correlación fuerte entre los niveles más altos de antígeno de SARS-CoV-2 (≥1000 nanogramos por litro) y una peor función pulmonar en el momento de la inscripción. Es importante destacar que los participantes con niveles más altos de antígeno de SARS-CoV-2 en la sangre al momento de la inscripción generalmente tenían una función pulmonar disminuida en el día cinco, independientemente de la gravedad de su enfermedad en el momento del ingreso al estudio y tardaron más en ser dados de alta del hospital.

Los niveles elevados de antígenos en sangre también se correlacionaron con algunos factores de riesgo conocidos de enfermedad más grave, como el género masculino. Se encontró que tres características adicionales de los participantes se correlacionan con niveles más bajos de antígeno: la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, la exposición a remdesivir antes del inicio del estudio y un tiempo más prolongado en el hospital antes del inicio del estudio. Finalmente, los participantes infectados con la variante delta tenían niveles de antígeno más altos que los infectados con cepas circulantes anteriores. Los investigadores concluyeron que los niveles de antígeno en la sangre son probablemente un marcador de la replicación viral en curso y podrían ser útiles para predecir la progresión de la enfermedad de un paciente y los resultados probables una vez que ingresan en el hospital. Los investigadores señalan que estos resultados sugieren que un enfoque de medicina de precisión podría ser útil en futuros ensayos clínicos de terapia antiviral. Por ejemplo, los niveles de antígeno podrían ayudar a determinar qué pacientes tienen más probabilidades de beneficiarse de las terapias dirigidas a combatir el virus.

Enlaces relacionados:
Institutos Nacionales de Salud  

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.