Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Oct 2022
Print article
Imagen: La imagen del microscopio electrónico de barrido que muestra al SARS-CoV-2 (amarillo) (Fotografía cortesía de NIAID-RML)
Imagen: La imagen del microscopio electrónico de barrido que muestra al SARS-CoV-2 (amarillo) (Fotografía cortesía de NIAID-RML)

Un nuevo estudio a pequeña escala sugiere que un análisis de sangre realizado en el momento de la infección por COVID-19, podría predecir quién tiene más probabilidades de desarrollar una COVID prolongada. El estudio analizó proteínas en la sangre de trabajadores de la salud infectados con SARS-CoV-2, comparó los resultados con los de muestras de trabajadores de la salud que no habían sido infectados. Por lo general, los niveles de proteína en el cuerpo son estables, pero los investigadores encontraron una diferencia dramática en los niveles de algunas de las proteínas hasta seis semanas después de la infección, lo que sugiere la interrupción de una serie de procesos biológicos importantes. Utilizando un algoritmo de inteligencia artificial (IA), identificaron una “firma” en la abundancia de diferentes proteínas que predijeron con éxito si la persona continuaría o no con síntomas persistentes un año después de la infección. Los investigadores dicen que, si estos hallazgos se repiten en un grupo más grande e independiente de pacientes, se podría ofrecer una prueba junto con una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que podría predecir la probabilidad de que las personas desarrollen COVID prolongada.

Para el estudio, los investigadores del Colegio Universitario de Londres (Londres, Reino Unido), analizaron muestras de plasma sanguíneo de 54 trabajadores de la salud que tenían infección confirmada por PCR o anticuerpos, tomadas cada semana durante seis semanas en la primavera de 2020, y compararon los resultados con los de muestras tomadas durante el mismo período de 102 trabajadores de la salud que no estaban infectados. Utilizaron espectrometría de masas dirigida, una forma de análisis que es extremadamente sensible a pequeños cambios en la cantidad de proteínas en el plasma sanguíneo, para observar cómo la COVID-19 afectó a estas proteínas en el transcurso de seis semanas. Los investigadores encontraron niveles anormalmente altos de 12 proteínas de las 91 estudiadas entre las personas infectadas por el SARS-CoV-2, y que el grado de anomalía coincidía con la gravedad de los síntomas.

El equipo de investigación encontró que, en el momento de la primera infección, los niveles anormales de 20 proteínas estudiadas predecían síntomas persistentes después de un año. La mayoría de estas proteínas estaban vinculadas a procesos anticoagulantes y antiinflamatorios. Un algoritmo de aprendizaje automático, entrenado en los perfiles de proteínas de los participantes, pudo diferenciar a los 11 trabajadores de la salud que informaron al menos un síntoma persistente al cabo de un año, de los trabajadores de la salud infectados que no informaron síntomas persistentes después de un año. Se utilizó otra herramienta de aprendizaje automático para estimar la probabilidad de error y sugirió una posible tasa de error del 6 % para este método.

“Nuestro estudio muestra que incluso la COVID-19 leve o asintomática altera el perfil de proteínas en nuestro plasma sanguíneo. Esto significa que incluso la COVID-19 leve afecta los procesos biológicos normales de manera dramática, hasta al menos seis semanas después de la infección”, dijo la Dra. Gaby Captur, de la Unidad MRC para la Salud y el Envejecimiento de por vida en la UCL y autora principal. “Nuestra herramienta de predicción de COVID prolongada aún debe ser validada en un grupo de pacientes independiente y más grande. Sin embargo, mediante nuestro enfoque, una prueba que predice una COVID prolongada en el momento de la infección inicial podría ser implementada rápidamente y de manera rentable. El método de análisis que utilizamos está fácilmente disponible en los hospitales y tiene un alto rendimiento, lo que significa que puede analizar miles de muestras en una tarde”.

Enlaces relacionados:
Colegio Universitario de Londres  

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Lyme Disease Test
Lyme IgG/IgM Rapid Test Cassette
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.