Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba diagnóstica sin equipo permite detección del SARS-CoV-2 y sus variantes en POC

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Aug 2022
Print article
Imagen: La prueba de diagnóstico SHINEv.2, basada en CRISPR, para SARS-CoV-2 y sus variantes se puede realizar con solo cinco pasos simples (Fotografía cortesía de la Universidad de Princeton)
Imagen: La prueba de diagnóstico SHINEv.2, basada en CRISPR, para SARS-CoV-2 y sus variantes se puede realizar con solo cinco pasos simples (Fotografía cortesía de la Universidad de Princeton)

Más de dos años después del inicio de la pandemia, el virus que causa la COVID, SARS-CoV-2, se sigue propagando por todo el mundo. Las pruebas de análisis del virus y sus variantes pueden ayudar a limitar la transmisión e informar las decisiones de tratamiento y, por lo tanto, son un pilar importante de la respuesta de salud pública. Ahora, los investigadores han creado una prueba de diagnóstico fácil de usar para la infección por COVID que es más sensible que las pruebas de antígenos caseras de uso común y que también permite la detección rápida y específica de variantes de SARS-CoV-2 en entornos específicos de puntos de atención.

La prueba mejorada, desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton (Princeton, NJ, EUA) y el Instituto Broad del MIT y Harvard (Cambridge, MA, EUA), detecta el virus usando un mecanismo diferente a la prueba PCR usada en la clínica o en pruebas de antígenos caseras. En cambio, la prueba detecta virus utilizando una tecnología conocida como CRISPR, que ha encontrado un uso generalizado en la edición de genes. CRISPR se originó a partir de un sistema utilizado por bacterias para detectar y defenderse de infecciones virales, y es especialmente adecuado para identificar con rapidez secuencias genéticas específicas.

Los investigadores habían desarrollado anteriormente una prueba basada en CRISPR que se podría adaptar para diagnosticar infecciones virales específicas. A raíz de la primera ola de la pandemia en 2020, el equipo modificó su prueba, a la que llamaron SHINE, para detectar el SARS-CoV-2 con una sensibilidad notable. En un esfuerzo de colaboración para mejorar SHINE, el grupo primero se centró en eliminar la necesidad de equipos especializados para preparar muestras de pacientes para análisis. Luego, optimizaron la prueba para que sus reactivos no requirieran congelación, lo que garantiza que la prueba se pueda transportar fácilmente por distancias largas.

Llamaron a la prueba mejorada “SHINEv.2”. Después de confirmar que la prueba modificada funcionó bien en su propio laboratorio, el grupo envió un kit de prueba a un laboratorio en Nigeria para ver si podía sobrevivir un largo período en tránsito y, aun así, conservar su exactitud y sensibilidad. Lo hizo. Pero luego surgió un nuevo desafío para que el equipo lo abordara: la aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2. El equipo pudo adaptar rápidamente SHINEv.2 para discernir entre infecciones montadas por las variantes Alfa, Beta, Delta u Omicron del SARS-CoV-2 en muestras de pacientes y afirma que la prueba se puede modificar rápidamente para detectar cualquier otra variante que pudiera surgir.

Debido a que prueba las diferentes variantes a la vez, esta versión de la prueba necesita un equipo especial, pero relativamente económico, para leer los resultados. No obstante, SHINEv.2 es mucho más rápida de realizar y requiere mucho menos equipo y experiencia que los métodos actuales que se utilizan para identificar las variantes del SARS-CoV-2. El equipo prevé que se usaría principalmente en los consultorios médicos, incluso en aquellos con recursos limitados en ubicaciones remotas, para ayudar a los médicos a determinar qué variante viral afecta a su paciente y adaptar las terapias de manera adecuada.

“Los datos que indican que este método se puede usar para diferenciar las variantes preocupantes del SARS-CoV-2 mediante la detección diferencial de mutaciones genómicas lo quuue nos podría permitir una preparación mejor para la aparición de la próxima mutación”, dijo Tony Hu, director del Centro para Diagnóstico Inteligente Molecular y presidente de Weatherhead en la Universidad de Tulane, quien revisó el manuscrito, para la revista Nature Biomedical Engineering. “El método informado por los autores podría ser una contribución significativa para el control de la pandemia al proporcionar un método que requiere un procesamiento o calentamiento mínimo de la muestra”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Princeton
Instituto Broad del MIT y Harvard

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
New
Automated Pipetting System
apricot DC1
New
Gastrointestinal Infection Test
RIDA QUICK Cryptosporidium/Giardia/Entamoeba Combi Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: tratamiento personalizado contra el cáncer utilizando tecnología de bioimpresión 3D (foto cortesía de POSTECH)

Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos

La heterogeneidad tumoral representa un obstáculo importante en el desarrollo y tratamiento de terapias contra el cáncer, ya que las respuestas de los pacientes a un mismo fármaco pueden diferir y el momento... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el sistema Cytovale aísla, proporciona imágenes y analiza las células (foto cortesía de Cytovale)

Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias

La sepsis es la principal causa de muerte y la enfermedad más cara que se trata en los hospitales de Estados Unidos. El riesgo de muerte por sepsis aumenta hasta un 8 % por cada hora que se retrasa... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.