Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Muestras de saliva seca y de sangre para el seguimiento de las respuestas inmunes a las vacunas contra el coronavirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Jun 2022
Print article
Imagen: Las muestras secas de saliva y sangre de la punta de los dedos son útiles para monitorear las respuestas a las vacunas contra el coronavirus (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Las muestras secas de saliva y sangre de la punta de los dedos son útiles para monitorear las respuestas a las vacunas contra el coronavirus (Fotografía cortesía de Pexels)

Según un estudio de anticuerpos, las muestras de saliva seca, una muestra de fácil recolección y de sangre extraída de la yema del dedo, podrían ser útiles para monitorear las respuestas inmunes de las personas a la vacunación.

En el estudio por investigadores de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia), se analizaron los niveles de anticuerpos asociados al virus SARS-CoV-2 en más de 1.200 empleados del sector de la asistencia social y la salud para determinar si había diferencias en las diferentes clases de anticuerpos según la exposición viral. En el estudio se utilizaron muestras de sangre y saliva seca, recolectadas entre enero y marzo de 2021. Los datos de exposición y antecedentes se recopilaron mediante un cuestionario. Según los resultados, la inmunoglobulina G (IgG) tiene una sensibilidad del 99,5 % y una especificidad del 75,3 % para diferenciar a las personas con dos vacunas de las personas expuestas y no expuestas, las personas con infección previa por COVID-19 y las personas con una sola vacuna. La IgG medida en la saliva también tuvo una sensibilidad del 85,3 % y una especificidad del 65,7 % para diferenciar a las personas con dos vacunas de los otros grupos.

El estudio confirmó la exposición de los empleados de asistencia social y atención médica al coronavirus, visible en los resultados como niveles elevados de anticuerpos. Un total del 47,5 % de las enfermeras y el 47,7 % de los médicos eran seropositivos debido a una infección, vacunación o exposición previa, mientras que solo el 8,7 % de los dentistas habían estado expuestos al virus. Además de los dentistas, los niveles más bajos de anticuerpos se observaron en el personal administrativo y los trabajadores sociales. Los niveles más altos de anticuerpos tanto en la sangre como en la saliva se encontraron en aquellos que habían tenido COVID-19 y habían sido vacunados. Los niveles más bajos de anticuerpos se observaron en personas que no habían estado expuestas al virus, que no habían tenido una infección previa y que no se habían vacunado.

En el momento de la recolección de muestras, el personal de atención dental también había recibido la menor cantidad de vacunas contra el coronavirus, lo que se reflejó en sus niveles de anticuerpos. Otro objetivo del estudio fue desarrollar métodos de investigación. De hecho, el estudio proporciona información importante sobre el uso de la saliva en la determinación de los niveles de anticuerpos. El beneficio de las muestras de saliva seca y de sangre digital es que son fáciles de recolectar. Las muestras se pueden tomar en casa fuera de las condiciones del laboratorio. Su recogida es económica y, en el caso de las muestras de saliva, no invasiva.

“Según los resultados, las muestras secas revelan de manera confiable anticuerpos asociados con el virus”, dijo Pirkko Pussinen, profesor de la Universidad de Helsinki. “En el futuro, esta técnica de ensayo basada en muestras secas de sangre podría ser utilizada de manera efectiva para monitorear tanto la respuesta inmune producida por la vacunación como la necesidad de vacunas en grandes poblaciones de pacientes”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Helsinki

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.