Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Pruebas para la COVID-19 llegaron para quedarse sugiere estudio de casos ‘notables’

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2021
Print article
Imagen: Teresa Rozza, del Laboratorio de Genómica Clínica de Rockefeller, realiza pruebas de saliva de COVID-19 para toda la comunidad universitaria (Fotografía cortesía de Matthew Septimus)
Imagen: Teresa Rozza, del Laboratorio de Genómica Clínica de Rockefeller, realiza pruebas de saliva de COVID-19 para toda la comunidad universitaria (Fotografía cortesía de Matthew Septimus)
Un estudio de casos raros en los que las personas que han sido completamente vacunadas contra la COVID-19 y que son inmunes al virus pueden, no obstante, desarrollar la enfermedad, sugiere que las pruebas para la COVID-19 pueden permanecer por mucho tiempo.

Los nuevos hallazgos de la Universidad Rockefeller (Nueva York, NY, EUA) sugieren que estos casos, denominados avances, pueden ser impulsados por la rápida evolución del virus, y que las pruebas continuas de individuos inmunizados serán importantes para ayudar a mitigar futuros brotes.

La investigación informa los resultados del seguimiento continuo dentro de la comunidad de la Universidad Rockefeller, donde dos individuos completamente vacunados dieron positivo al coronavirus. Ambos habían recibido dos dosis de la vacuna Moderna o Pfizer, y la segunda dosis se produjo más de dos semanas antes de la prueba positiva. Una persona estaba inicialmente asintomática y luego desarrolló los síntomas típicos de la COVID-19; el otro desarrollo síntomas antes de la prueba. Ambos individuos se recuperaron en casa, un resultado consistente con evidencia que sugiere que la vacunación es efectiva para prevenir enfermedades graves.

La secuenciación del genoma reveló múltiples mutaciones en ambas muestras virales, incluida la variante E484K en un individuo, identificada por primera vez en Sudáfrica y Brasil, y la variante S477N en el otro individuo, que se ha propagado en Nueva York desde noviembre. Los investigadores pudieron discernir una cantidad cuantificable de virus en muestras de saliva a partir de pruebas de rutina en curso en Rockefeller, y secuenciaron el ARN viral utilizando un nuevo método de prueba de coronavirus. Las observaciones sugieren lo que probablemente sea un riesgo pequeño pero continuo entre las personas vacunadas y la posibilidad de que continúen propagando el virus.

“Estos pacientes se vacunaron, tuvieron excelentes respuestas inmunitarias y, sin embargo, tuvieron una infección clínica”, dijo Robert B. Darnell, profesor en Robert and Harriet Heilbrunn, quien dirigió la investigación. “La idea de que podríamos terminar por completo con las pruebas en el mundo posterior a la vacuna probablemente no sea buena en este momento; por ejemplo, incluso las personas completamente vacunadas que desarrollen síntomas respiratorios deberían ser considerados como posibles casos sospechosos de COVID-19. Por el contrario, la exposición a personas con una infección conocida, incluso si están completamente vacunadas, debe tomarse en serio y, nuevamente, las personas deben considerar la posibilidad de realizarse la prueba”.

Enlace relacionado:
Universidad Rockefeller

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.