Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología no invasiva detecta células cancerosas raras en la sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Jun 2024

Históricamente, el análisis de las células tumorales circulantes (CTC) requería métodos invasivos como extracciones de sangre, que a menudo pasaban por alto CTC raras o grupos de CTC multicelulares (CTCC) conocidos por su alto potencial metastásico. Ahora, una tecnología innovadora ofrece una nueva forma para que los investigadores monitoreen y comprendan la propagación del cáncer dentro del cuerpo.

Un esfuerzo de colaboración entre investigadores de la Universidad Northeastern (Boston, MA, EUA) y el Dartmouth College (Hanover, NH, EUA) ha llevado al desarrollo de un dispositivo innovador conocido como "citometría de flujo difusa in vivo" (DiFC). Esta tecnología facilita la detección y el recuento no invasivo de células cancerosas raras que circulan en el torrente sanguíneo. Al utilizar luz muy dispersa para sondear vasos sanguíneos grandes, DiFC supera las deficiencias de las pruebas tradicionales para permitir el análisis no invasivo de volúmenes de sangre periférica más grandes y la detección de células cancerosas raras. El pionero sistema DiFC de dos colores del equipo puede identificar simultáneamente dos poblaciones distintas de células cancerosas en tiempo real dentro de animales pequeños, allanando el camino para obtener conocimientos más profundos sobre la evolución del cáncer y las respuestas al tratamiento mediante el estudio de varias subpoblaciones de células cancerosas en el mismo sujeto.

La versatilidad de este sistema DiFC de dos colores se demostró mediante experimentos con fantasmas de flujo que imitaban tejidos y ratones afectados de mieloma múltiple. Al distinguir eficazmente las células cancerosas marcadas por la proteína verde fluorescente (GFP) y tdTomato, fue posible observar la dinámica de la propagación del cáncer en tiempo real. En particular, la mayoría de las CTCC detectadas exhibieron proteínas fluorescentes únicas, lo que arroja luz sobre la heterogeneidad de las poblaciones de células cancerosas. Las implicaciones de esta tecnología son importantes, ya que ofrece la posibilidad de rastrear simultáneamente varias subpoblaciones de células cancerosas, proporcionando información crítica sobre el crecimiento tumoral y las respuestas terapéuticas. Esto allana el camino para opciones de tratamiento más refinadas e individualizadas, acercándose más al manejo eficaz del cáncer. Si bien la batalla contra el cáncer es compleja, avances como DiFC brindan las herramientas esenciales para enfrentar este desafío. A medida que esta tecnología evolucione, promete conducir a terapias contra el cáncer más efectivas y a un futuro en el que el cáncer ya no sea una afección potencialmente mortal.

Enlaces relacionados:
Universidad Northeastern
Universidad de Dartmouth

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.