Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Descubrimiento nuevo en CRISPR allana el camino para un método de análisis novedoso para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Apr 2021
Una nueva tecnología de diagnóstico, que tiene el potencial de detectar una variedad de biomarcadores relacionados con enfermedades en una sola prueba, puede hacer que las pruebas de corona y otros patógenos sean mucho más eficientes.

Científicos de la Universidad Julius Maximilian de Würzburg (Würzburg, Alemania) allanaron el camino para una plataforma de diagnóstico completamente nueva con LEOPARD, un método basado en CRISPR que es altamente multiplexable, con el potencial de detectar una variedad de biomarcadores relacionados con enfermedades en solo una prueba.

La mayoría de los diagnósticos moleculares convencionales generalmente detectan un único biomarcador relacionado con la enfermedad. Grandes ejemplos son las pruebas de PCR que se utilizan actualmente para diagnosticar la COVID-19, mediante la detección de una secuencia específica del SARS-CoV-2. Estos métodos denominados singleplex proporcionan resultados fiables porque están “calibrados” para un único biomarcador. Sin embargo, determinar si un paciente está infectado con una nueva variante del SARS-CoV-2 o un patógeno completamente diferente requiere sondear muchos biomarcadores diferentes al mismo tiempo.

CRISPR-Cas9 se conoce principalmente como una herramienta biomolecular para la edición del genoma. Aquí, CRISPR-Cas9 funciona como tijeras moleculares que cortan secuencias de ADN específicas. Estas mismas tijeras las utilizan naturalmente las bacterias para cortar el ADN asociado con los virus invasores. Ya sea editando genomas o eliminando virus, el corte de Cas9 está dirigido por ARN guía. Los ARN guía que se encuentran en las bacterias deben emparejarse con un ARN separado llamado ARNtracr. La pareja de ARN luego puede trabajar con Cas9 para dirigir el corte de ADN.

LEOPARD, que significa “Aprovechamiento de ARNtracr diseñado y ADN en el objetivo para la detección de ARN paralelo”, se basa en el hallazgo de que el corte de ADN por Cas9 podría estar relacionado con la presencia de un ARN específico. Este enlace permite que LEOPARD detecte muchos ARN a la vez, abriendo oportunidades para la detección simultánea de ARN de virus y otros patógenos en una muestra de paciente. En el futuro, el desempeño de LEOPARD podría empequeñecer incluso las pruebas de PCR multiplexadas y otros métodos.

“Descubrimos cómo reprogramar los ARNtracr para decidir qué ARN se convierten en ARN guía”, dijo Chase Beisel, profesor de JMU y líder del grupo de investigación en HIRI. “Al monitorear un conjunto de ADN coincidentes, podemos determinar qué ARN estaban presentes en un muestra según los ADN que se cortan. Como parte de la pandemia en curso, LEOPARD podría permitirle al médico determinar si el paciente está infectado con SARS-CoV-2, si es una variante única y si la muestra se tomó correctamente o si necesita ser repetida, todo en una prueba”.

Enlace relacionado:
Universidad Julius Maximilian de Würzburg


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.