Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

EIKEN CHEMICAL

EIKEN CHEMICAL CO., LTD. provides clinical diagnostic aids, including biochemical, immunological, serological, dry ch... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de ADN en heces ayuda a detectar lesiones precancerosas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Dec 2019
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más común y es una de las principales causas de mortalidad relacionada con el cáncer. Aunque la incidencia de CCR aumenta, se ha observado una disminución en la mortalidad debido a la implementación de la detección de CCR y la mejora de las terapias.

La detección de CCR no solo conduce a una reducción de la morbilidad y la mortalidad, sino también a una menor incidencia de CCR cuando las lesiones neoplásicas se pueden detectar y eliminar en una etapa premaligna. Por lo tanto, la detección de CCR se considera rentable o incluso un ahorro de costos. Actualmente, la colonoscopia se usa para programas de detección oportunistas en los Estados Unidos, mientras que en Europa, la prueba inmunoquímica de sangre oculta fecal (FIT) es la primera opción para la detección de CCR en los programas de detección basados en invitación.

Científicos de patología del Instituto de Cáncer de los Países Bajos (Ámsterdam, Países Bajos) y sus colegas recolectaron prospectivamente 1.047 muestras de heces enteras. Se llevó a cabo una evaluación histológica y las lesiones se clasificaron como no neoplásicas, pólipos serrados, adenomas o carcinomas. A los participantes del examen de detección les realizaron pruebas inmunoquímicas fecales (FIT, OC-Sensor, Eiken Chemical, Tokio, Japón) antes de su preparación para la colonoscopia de detección.

Se aplicó una prueba de ADN en heces multiobjetivo (MT-sADN) a todas las muestras de heces para el análisis de marcadores de ADN que se recolectaron y procesaron de acuerdo con un procedimiento operativo estándar uniforme y se analizaron en el Laboratorio de Ciencias Exactas (Madison, WI, EUA). El equipo evaluó la eficacia de la prueba MT-sADN que determina la presencia de mutaciones en KRAS y la metilación del promotor NDRG4 y BMP3, además de las pruebas de hemoglobina.

El equipo determinó que la prueba MT-sADN era más sensible que la FIT para la detección de lesiones precancerosas (46% versus 27%). Mientras que la prueba MT-sADN detectó 24 de 119 lesiones avanzadas que no fueron detectadas por la FIT, la FIT detectó solo una lesión precancerosa que la prueba MT-sADN no detectó. La especificidad para la MT-sADN y la FIT entre individuos con hallazgos no avanzados o negativos fue del 89% y 93%, respectivamente. Las dos pruebas tuvieron una sensibilidad similar para detectar individuos con adenomas avanzados de alto riesgo y los individuos con adenomas de bajo riesgo. Una prueba positiva de MT-sADN se asoció con lesiones múltiples, lesiones más grandes y lesiones con arquitectura tubulovellosa.

Los autores concluyeron que la prueba MT-sADN que combina la metilación del ADN y los marcadores de mutación con la hemoglobina tiene una sensibilidad significativamente mayor para las lesiones precancerosas avanzadas que las pruebas FIT solas con la misma especificidad, lo que indica su potencial de aplicación en el cribado de la población para el CCR. Basado en una extensa evaluación de costo-efectividad, muchos programas de detección organizados usan FIT como una prueba de clasificación para seleccionar individuos para la colonoscopia. Aunque la detección de sangre en las heces ha demostrado ser exitosa en la reducción de la mortalidad por CCR, la sensibilidad aún se puede mejorar. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2019 de la revista The American Journal of Gastroenterology.

Enlace relacionado:
Instituto de Cáncer de los Países Bajos
Eiken Chemical
Laboratorio de Ciencias Exactas


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Lyme Disease Test
Lyme IgG/IgM Rapid Test Cassette
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.