Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Se descubren las causas genéticas del carcinoma de las glándulas salivares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Feb 2019
El carcinoma de células acínicas es la tercera forma maligna más común de cáncer de las glándulas salivares. Estos tumores son similares al tejido normal de las glándulas salivales y se presentan con mayor frecuencia en la glándula parótida. Hasta ahora, las causas moleculares de la enfermedad eran desconocidas.

El carcinoma de células acínicas (AciCC) muestra una diferenciación serosa que se parece mucho a los acinos normales de las glándulas salivales, que producen los componentes principales de la saliva. Los reordenamientos regulatorios que conducen a la sobreexpresión del oncogén a través del secuestro del potenciador o la disfunción del aislante son cada vez más reconocidos en otros tipos de cáncer.

Un gran equipo de científicos dirigido por los de la Universidad de Erlangen-Nuremberg (Erlangen, Alemania) y sus colegas, inscribieron a 10 pacientes con diagnóstico de AciCC de las glándulas salivales en la cohorte del estudio inicial y su material tumoral se sometió a un extenso perfil genético y epigenético integral. Después de la fijación con formol y la inclusión en parafina del material tumoral, se realizó una micromatriz de tejido con dos núcleos de 2 mm por tumor utilizando el microarray automático de tejido TMA Grandmaster (3DHistech, Budapest, Hungría).

La inmunohistoquímica se realizó en cortes de 3 µm recién cortadas del bloque TMA utilizando un sistema de coloración totalmente automatizado, el sistema Benchmark XT (Ventana Medical Systems Inc, Tucson, AZ, EUA). Se obtuvieron imágenes representativas de áreas tumorales y de glándulas parótidas normales utilizando un microscopio Axio Imager A2 y AxioCam MRc con un aumento de × 400 (Carl Zeiss Microscopy GmbH, Jena, Alemania). La hibridación fluorescente in situ (FISH) se realizó en secciones recién cortadas de bloques de tejido tumoral. El ADN de los tumores AciCC y de las glándulas salivales normales se aisló de tejidos recién congelados utilizando kits de tejido DNeasy, y de la sangre de los mismos pacientes utilizando el kit de sangre DNeasy (todos de Qiagen, Hilden, Alemania). También se realizó secuenciación de bisulfito del genoma completo y secuenciación del ARN.

El equipo utilizó la secuenciación del genoma en el tejido tumoral e identificó una translocación de material genético entre los cromosomas 4 y 9, que estaba presente en todos los carcinomas de células acínicas examinados. Típicamente, tales translocaciones en tumores conducen a una nueva combinación de genes, que luego adquieren nuevas propiedades oncogénicas. En el caso de los carcinomas de células acinosas, la translocación que se ha descubierto hace que los elementos reguladores del ADN se transfieran de una región cromosómica activa a un oncogén normalmente inactivo.

Cuando los cromosomas se reorganizan, estos elementos reguladores altamente activos se ubican cerca del gen del Miembro 3 del Grupo A de la Subfamilia 4 del Receptor Nuclear (NR4A3), que generalmente se apaga una vez que se completa el desarrollo embrionario. Las señales de activación de los elementos reguladores en el carcinoma de células acínicas hacen que el gen se vuelva a activar. El NR4A3 actúa como un factor transcripcional para regular la actividad de una serie de otros genes, que luego desencadenan la división y el crecimiento celular, lo que finalmente lleva a que el tumor comience a crecer. El estudio fue publicado el 21 de enero de 2019 en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Universidad de Erlangen-Nuremberg
3DHistech
Ventana Medical Systems Inc
Carl Zeiss Microscopy GmbH
Qiagen









Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.