Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Una prueba simple y económica sirve para detectar el cáncer de esófago

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Feb 2019
El cáncer de esófago cobra más de 400.000 vidas en todo el mundo cada año. Sin un método eficiente y confiable de detección de la enfermedad, cuando los síntomas se hacen evidentes, a menudo es demasiado tarde para salvar al paciente.

En 2016, en los Estados Unidos se diagnosticaron casi 17.000 casos nuevos y se presentaron alrededor de 16.000 muertes por cáncer de esófago. Esos números han aumentado considerablemente en los últimos años. La tasa de supervivencia a cinco años para las personas con cáncer confinado al esófago es del 43%. Cuando se propaga a los tejidos u órganos cercanos, esa tasa cae al 23%, y el cáncer de esófago que se propaga a partes distantes del cuerpo ofrece una tasa de supervivencia a cinco años de solo el 5%.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) y sus asociados, buscaron desarrollar un método de detección de esófago de Barrett (EB) basado en el estado de metilación en las muestras de citología capturadas por el EsophaCap (Capnostics LLC, Doylestown, PA, EUA) que utiliza una técnica sensible aerodinámica, conocida como metilación en perlas (MOB).

El principio detrás del EsophaCap es simple. El paciente traga una cápsula pequeña que tiene un cordón largo adherido. Después de que la cápsula se abre camino por el esófago y hacia el estómago, un proceso que toma solo un minuto o así, el recubrimiento de gelatina en la cápsula comienza a disolverse. De esa cápsula emerge una esponja de poliuretano de 2 centímetros, todavía unida a la cuerda, gran parte de la misma todavía cuelga de la boca del paciente. El examinador tira suavemente de la cuerda y la esponja comienza su viaje de regreso, saliendo del estómago, al esófago y, finalmente, por la boca del paciente.

El equipo administró la prueba EsophaCap a 94 personas a lo largo del estudio. El ochenta y cinco por ciento de los individuos pudieron tragar la cápsula, con un 100% de recuperación exitoso de la esponja. La evaluación endoscópica de los pacientes después de la administración de EsophaCap no mostró evidencia de sangrado, dolor, trauma u otras reacciones adversas a la prueba. Los científicos emplearon la metilación en perlas (MOB) para extraer y convertir el bisulfito mediante ADN, seguido de la reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa específica de la metilación (qMSP) para evaluar los niveles de metilación de ocho marcadores candidatos previamente seleccionados.

Los autores informaron que en el conjunto de entrenamiento, cinco de los ocho biomarcadores de metilación candidatos (p16, HPP1, NELL1, TAC1 y AKAP12) tenían niveles significativamente más altos en los pacientes con EB que en los controles. Construyeron un modelo de regresión de lazo de 4 biomarcadores más la edad para el diagnóstico de EB. El AUC fue de 0,894, con una sensibilidad del 94,4% y una especificidad del 62,2% en el conjunto de entrenamiento. Este modelo también se desempeñó con alta exactitud para el diagnóstico de EB en un conjunto de prueba independiente: AUC = 0,929 con una sensibilidad del 78,6% y una especificidad del 92,8%. Los autores concluyeron que EsophaCap, en combinación con un panel de biomarcadores epigenéticos y el método MOB, es una estrategia prometedora, bien tolerada y de bajo costo para el muestreo esofágico para el diagnóstico de EB.

Stephen J. Meltzer, un gastroenterólogo y profesor de medicina y oncología, y autor principal del estudio, dijo: “En realidad, es posible pasar por alto las células cancerosas tempranas cuando se usa la endoscopia con biopsia y la mayoría de los pacientes con Barrett es muy raro que se practiquen una endoscopia. En este momento, estamos seguros de que tenemos las herramientas para identificar este tipo de cáncer. Pero previamente no teníamos una forma de recopilar suficiente material genético para determinar con confianza el diagnóstico de un paciente. Creemos que EsophaCap ahora brinda una solución a este grave problema”. El estudio se publicó el 22 de enero de 2019 en la revista Clinical Cancer Research.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins
Capnostics LLC



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.