Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican biomarcadores para síndrome de intestino irritable

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 May 2018
Las causas de las molestias gastrointestinales en el síndrome del intestino irritable (SII) siguen siendo poco conocidas. La función nerviosa alterada se ha convertido en un importante factor patogénico ya que los sobrenadantes de la biopsia de la mucosa en los casos de SII activan de manera constante las neuronas entéricas y sensoriales.

El sistema nervioso entérico (SNE) en la pared intestinal coordina y mantiene las funciones normales del intestino. Su papel central para la motilidad normal, la secreción y la función de la célula inmune también indica que la función alterada del SNE a menudo se asocia con patologías intestinales. El síndrome del intestino irritable (SII) es una enfermedad gastrointestinal funcional y pertenece, con una prevalencia poblacional de ~ 11%, a los trastornos intestinales más comunes.

Un equipo internacional de científicos liderado por científicos de la Universidad Técnica de Múnich (Freising, Alemania), estudió el efecto de los sobrenadantes de siete controles sanos (CS), 20 con SII y 12 con colitis ulcerosa (CU) Se estudiaron las neuronas submucosas humanas y de conejillo de indias con técnicas de neuroimagenología. Los científicos pudieron identificar proteínas con expresión diferencial con un análisis del proteoma. Se tomaron muestras intestinales macroscópicamente normales (según lo determinó la inspección visual de un patólogo) de 105 pacientes (51 hombres, 54 mujeres, edad promedio, 69 años) a quienes les practicaron cirugías por diversas patologías.

El análisis de los estudios de imagenología se realizó con el Neuroplex 10.1.2. (RedShirtImaging, Decatur, GA, EUA). Se realizó la espectrometría de masas en tándem acoplada a la cromatografía líquida Nanoflow (LC-MS/MS) uniendo un NanoLC-Ultra 1D + de Eksigent (Eksigent, Dublín, CA, EUA) a un espectrómetro de masas Orbitrap Elite (Thermo Scientific, Bremen, Alemania).

El equipo descubrió que las propiedades de activación nerviosa de los sobrenadantes del SII y de la CU se debían principalmente a las proteasas, que no son solo enzimas sino también moléculas de señalización importantes. Sin embargo, hubo una diferencia importante. Si bien la activación nerviosa de los sobrenadantes del SII estaba mediada por proteasas que señalizaban a través del receptor 1 activado por proteasa, este receptor no desempeñó ningún papel en el efecto de los sobrenadantes de la CU. Encontraron un patrón de proteínas específico del SII, en particular un perfil de proteasas específico del SII. El análisis del proteoma reveló 204 proteínas expresadas de forma diferente en sobrenadantes de SII y cuatro proteasas que solo se potenciaron en los sobrenadantes del SII.

El equipo abordó la relevancia traslacional del hallazgo haciendo la pregunta de cómo podrían influir en la activación del nervio, además de usar bloqueadores PAR1. Informaron que utilizando un inhibidor de proteasa de una cepa probiótica de Bifidobacterium longum, este inhibidor bloqueó la activación nerviosa desencadenada por el sobrenadante en el SII. El estudio fue publicado el 12 de marzo de 2018 en la revista Public Library of Science ONE.



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centromere B Assay
Centromere B Test
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.