Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis del microbioma intestinal predice hospitalización en cirrosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Apr 2018
La cirrosis es una de las principales causas de mortalidad y gasto sanitario debido a hospitalizaciones en todo el mundo. Los productos bacterianos, como las endotoxinas, desempeñan un papel clave en el desarrollo de un medio proinflamatorio y la progresión de la enfermedad en cirrosis.

Específicamente, el desarrollo de la encefalopatía hepática (HE) y la peritonitis bacteriana espontánea (SBP) tienen un fuerte origen en el intestino. Un creciente cuerpo de literatura ha vinculado los resultados del ADN microbiano intestinal con los resultados negativos en la cirrosis.

Científicos de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia (Richmond, VA, EUA) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio prospectivo de pacientes con cirrosis, definida mediante biopsia, características de descompensación, evidencia endoscópica o radiológica de varices o cirrosis en el entorno de la enfermedad hepática crónica. Se realizó la recolección de heces para ADN y ARN utilizando Parapak (Meridian Bioscience, Inc., Cincinnati, OH, EUA) y las heces se almacenaron en RNAlater hasta que se extrajeron finalmente.

Se usó el cebador 16S bacteriano inverso (1492R) para hacer el ADNc. Tanto el ADN como el ADNc se usaron en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con cebadores bacterianos universales para las dos primeras regiones variables L27F y 355R. El ADN o el ADNc se amplificaron por PCR para la secuenciación usando la tecnología de Torrente Iónico (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Las muestras diluidas preparadas se separaron en un secuenciador capilar fluorescente, ABI 3130xl (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).

El equipo incluyó 26 pacientes controles y 154 pacientes cirróticos, incluidos 54 infectados, 62 descompensados, 20 con disfunción renal y 18 tratados con rifaximina en el estudio. El análisis de ARN y ADN mostró diferentes taxones potencialmente patógenos pero una composición similar de taxones autóctonos. Treinta sujetos se sometieron al estudio de omeprazol, que demostró diferencias entre los cambios de ARN y ADN. Treinta y seis pacientes fueron hospitalizados en un plazo de 90 días. En el modelo de ARN, el Modelo para la puntuación de Enfermedad Hepática en Etapa Terminal (MELD, por sus siglas en inglés) y los Enterococcus fueron predictores independientes de hospitalizaciones, mientras que, en el modelo de ADN, el MELD fue predictivo y la Roseburia protectora. En ambos modelos, agregar microbiota sumó significativamente al puntaje MELD para predecir las hospitalizaciones.

Jasmohan Bajaj, MD, el autor principal del estudio, dijo: “Las hospitalizaciones de los pacientes con cirrosis son exorbitantemente caras. Cualquier cosa que nos ayude a predecir la probabilidad de hospitalización es mejor que el status quo. Una de las principales fuentes de inflamación en los pacientes con cirrosis o en las personas obesas son las bacterias patógenas, por lo que comenzamos a estudiar los microbios intestinales. Las personas con cirrosis que están hospitalizadas tienden a tener una escalada inflamatorio muy grande en su cuerpo debido a infecciones y otras fallas orgánicas”. El estudio fue publicado el 8 de marzo de 2018 en la revista JCI Insight.



Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.