Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoensayo cuantifica pérdida de células cancerígenas durante tratamiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Dec 2017
Se puede evaluar la pérdida celular en el cáncer de mama durante el tratamiento neoadyuvante (NACT) a través de las concentraciones séricas de la proteína timidina quinasa (sTK1). La TK1 tiene una función clave en la síntesis y reparación del ADN responsable del mantenimiento del equilibrio de la mezcla nucleoide mediante el salvamento y el reciclaje de la timidina de las fuentes extracelulares.
 
Una nueva tecnología se basa en métodos patentados para medir los niveles de la proteína timidina quinasa 1 (TK1) en una muestra de sangre. La prueba de inmunoabsorción ligada a enzimas TK 210 (ELISA) proporciona información valiosa principalmente sobre la condición de los pacientes con cáncer. Esto puede ayudar a los médicos a optimizar las estrategias de tratamiento y calcular el riesgo de recurrencia de la enfermedad tumoral durante el control de la enfermedad.
 
Los científicos de AroCell AB (Uppsala, Suecia) cuantificaron la pérdida celular utilizando el kit AroCell TK 210 ELISA para medir la TK1 en suero en muestras seriadas de 145 pacientes con cáncer de mama que recibieron quimioterapia antes de la cirugía. Los niveles séricos de TK1 se correlacionaron con la respuesta tumoral determinada por la clínica/radiología después de los ciclos 2, 4 y 6, así como la respuesta determinada patológicamente y la supervivencia libre de enfermedad.
 
Los investigadores encontraron que la sTK1 basal aumenta considerablemente a las 48 horas después del tratamiento hasta los niveles de meseta, pero disminuye durante las tres semanas de descanso entre las quimioterapias. Los niveles de sTK1 medidos después de los períodos de detención del tratamiento se correlacionaron significativamente, después de cuatro ciclos de tratamiento, con la respuesta clínica/radiológica durante el tratamiento y la respuesta patológica en la cirugía. Sorprendentemente, los valores de meseta de 48 horas son más altos en pT0 (sin evidencia de tumor de mama), seguido de pT3 (tumor> 50 mm en la dimensión mayor), pT2 (tumor> 20 mm, pero ≤50 mm en la dimensión mayor) y el más bajo en pT1 (tumor ≤ 20 mm en la dimensión más grande). La supervivencia libre de enfermedad (mediana de seguimiento de 49 meses) varió entre 29,7% en pT0 y 5,7% en pT1 y está significativamente relacionada con los niveles de sTK1.
 
Los autores concluyeron que, en su estudio, TK1 ha demostrado ser un predictor significativo de la respuesta al tratamiento en NACT, y que sTK1 es un método prometedor para la respuesta relacionada con el tratamiento y el desarrollo clínico de fármacos. Jan Stålemark, director ejecutivo de AroCell, dijo: “Nuestro producto TK 210 ELISA se utilizó en este estudio para investigar si la concentración de TK1 puede ser o no un predictor significativo de la respuesta al tratamiento durante la quimioterapia del cáncer de mama. Este es otro estudio que muestra que la medición de TK1 en suero con TK 210 ELISA es un biomarcador prometedor para controlar la respuesta al tratamiento y posiblemente como una herramienta en el desarrollo clínico de fármacos. Da una señal rápida sobre si la nueva terapia funciona o no”. El estudio fue presentado el 18 de noviembre de 2017 en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2017 celebrado en Singapur.
 
New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.