Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcador en plasma para enfermedad vascular en diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Mar 2016
La pre-calicreína (PK) ya ha sido sugerida, previamente, como un marcador para la enfermedad vascular diabética de los riñones, pero un nuevo estudio apoya la idea de que el aumento de los niveles de PK en plasma son un factor de riesgo independiente para la enfermedad vascular diabética en todo el cuerpo, similares a los riesgos debido a los triglicéridos altos o la alta presión sanguínea para las enfermedades del corazón.
 
Los tipos de mal funcionamiento de los vasos sanguíneos observados en los pacientes con diabetes hace que las células de la íntima-media se extiendan a la superficie, lo que permite que la PK las contacte directamente y este contacto cierra el circuito de una vía alterna de la inflamación crónica. Los científicos que estudian el sistema de calicreína-quinina sospechan que esta inflamación crónica es la responsable por el engrosamiento de los vasos sanguíneos, observado en la enfermedad diabética renal, la retinopatía y la aterosclerosis.
 
Científicos de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur (Charleston, Carolina del Sur, EUA) y sus colegas reclutaron a los participantes en el estudio de Epidemiología de la Diabetes Intervenciones y Complicaciones (EDIC), un estudio observacional multicéntrico longitudinal del desarrollo de complicaciones macrovasculares y la progresión posterior de las complicaciones microvasculares. El estudio fue realizado en un subconjunto de 636 individuos de la cohorte del Ensayo de Control y Complicaciones de la Diabetes DCCT/EDIC.
 
La PK en plasma se activó con ~0.4 nmol/L del fragmento de factor de Hageman (betaFXIIa), y la calicreína plasmática formada fue detectada por hidrólisis del sustrato cromogénico, H-D-Pro-Fen-Arg-paranitroanilida (Diapharma; Franklin, OH, EUA) de acuerdo con el procedimiento publicado, y fue expresada como unidades por mililitro (U/ml). También se determinaron los niveles de actividad del Factor XII: coagulante y quininógeno de alto peso molecular (HK): coagulante, las concentraciones en plasma de fibrinógeno y del inhibidor del activador de plasminógeno (PAI-1). El espesor de la carótida íntima-media fue medido mediante ecografía en modo B.
 
Los niveles circulantes de PK plasma fueron medidos en 636 individuos con diabetes de tipo 1 usando plasma recolectado en los años 1997-1999. Los niveles de PK estaban distribuidos simétricamente y variaron desde 0,2 hasta 3,0 U/ml, con un valor medio de 1,29 U/mL. Se encontró una asociación positiva y significativa, entre los niveles de PK y el índice de masa corporal (IMC), y con la HbA1c, un marcador del control metabólico. También encontraron que los pacientes con los niveles más altos de PK en la sangre tienen capas más gruesas de la íntima-media de sus arterias carótidas.
 
Ayad A. Jaffa, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Estos estudios preclínicos no sólo nos darán ideas sobre la participación de la PK plasmática en la enfermedad vascular, sino que también contribuirán al desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento para la enfermedad vascular diabética”. El estudio fue publicado antes de impresión el 24 de noviembre de 2015, en la revista Diabetes.

Enlaces relacionados:
 
Medical University of South Carolina
DiaPharma
 

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
New
C-Peptide ELISA
NovaLisa C-Peptide ELISA
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.