Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Mediciones de lípidos muestran potencial como biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 May 2022
Print article
Imagen: La línea de investigación de análisis usada para investigar asociaciones entre los metabolitos sanguíneos, las mediciones de imagenología cerebral posteriores a lo largo de la vida y el riesgo genético para la enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía del Colegio Universitario de Londres)
Imagen: La línea de investigación de análisis usada para investigar asociaciones entre los metabolitos sanguíneos, las mediciones de imagenología cerebral posteriores a lo largo de la vida y el riesgo genético para la enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía del Colegio Universitario de Londres)

Los cambios cerebrales que acompañan al envejecimiento son variados y pueden incluir patologías que causan daño cognitivo, la más común de las cuales es la enfermedad de Alzheimer (EA). Identificar firmas de salud cerebral basadas en la sangre y la patología preclínica puede ofrecer información sobre los mecanismos de la enfermedad temprana y resaltar vías para la intervención.

Estudios anteriores han identificado asociaciones entre varias clases de metabolitos y marcadores de imagenología relacionados con la neurodegeneración, incluyendo lípidos y aminoácidos particulares. Los metabolitos sanguíneos también se pueden presentar como candidatos potenciales para estas asociaciones. Debido a su proximidad a los procesos biológicos centrales, están en una posición única para capturar los cambios fisiológicos y pueden permitir conocer los procesos asociados con la aparición de la enfermedad.

Un equipo de científicos médicos liderado por el grupo del Colegio Universitario de Londres (Londres RU) enroló a 502 participantes de 69 a 71 años en el subestudio de neurociencias Insight 46. Existían datos acompañantes de RM y TEP del amiloide para 437 participantes. Las muestras de sangre fueron recolectadas por enfermeras de investigación entrenadas. Las muestras fueron almacenadas a -80⁰C. Después del control de calidad, estuvieron disponibles las concentraciones de 1.019 metabolitos, detectadas con espectrometría de masa-cromatografía líquida, para 1.740 participantes de 60-64 años.

Los científicos usaron cromatografía líquida de rendimiento ultraalto-espectrometría de masa tándem (UPLC-MS/MS); se detectaron y midieron las concentraciones de 1.401 metabolitos por Metabolon Inc. (Durham, NC, EUA), entre los participantes. Los metabolitos fueron asignados a nueve familias (lípidos, aminoácidos, xenobióticos, péptidos, nucleótidos, cofactores y vitaminas, carbohidratos, energía y moléculas parcialmente caracterizadas) y luego se organizaron en rutas. Los metabolitos desconocidos fueron asignados a una familia y ruta “Desconocida” y se denotaron por un número precedido por una “X”; estos fueron incluidos en todos los análisis.

Los investigadores reportaron que, en el modelo totalmente ajustado, tres módulos de lípidos estuvieron asociados con una medida de volumen cerebral: uno enriquecido en esfingolípidos, uno en varias vías de ácidos grasos, y otro en diacilgliceroles y fosfatidiletanolaminas. Veintidós metabolitos centrales estuvieron asociados con un resultado de imagenología. Se informaron algunas asociaciones nominales para amiloide-β, y con una EA PRS en el análisis genético, pero ninguna sobrevivió a múltiples correcciones de análisis.

Los autores concluyeron que sus hallazgos resaltan las relaciones entre grupos de lípidos y mediciones cerebrales estructurales, como también metabolitos clave dentro de estos que probablemente están manejando las asociaciones. El trabajo futuro debe dirigirse al entendimiento de si estos metabolitos se asocian con cambios longitudinales en los volúmenes cerebrales, y si las relaciones son causales; esto podría avanzar nuestro entendimiento de la salud cerebral y la neurodegeneración, y revelar posibles objetivos de intervención. El estudio se publicó previamente el 29 de abril de 2022 en la revista “medRxiv”.



Enlaces relacionados:
Colegio Universitario de Londres
Metabolon Inc

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.