Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Medición en suero de la arginasa 1 de vesículas extracelulares en DMT2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Mar 2022
Print article
Imagen: El NanoSight NS300 utiliza la última versión de la tecnología de caracterización de partículas de NanoSight, Análisis de Seguimiento de Nanopartículas (NTA) (Fotografía cortesía de la Universidad de Nueva Gales del Sur)
Imagen: El NanoSight NS300 utiliza la última versión de la tecnología de caracterización de partículas de NanoSight, Análisis de Seguimiento de Nanopartículas (NTA) (Fotografía cortesía de la Universidad de Nueva Gales del Sur)

La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) se ha convertido en una de las epidemias más apremiantes y prevalentes de las últimas décadas y se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares con alta mortalidad y discapacidad.

La evidencia emergente sugiere que las moléculas específicas derivadas de los fluidos corporales, como la orina y la sangre, también están estrechamente asociadas con la presencia de diabetes o enfermedades relacionadas con la diabetes. Como un nuevo tipo de recurso de biomarcador, las vesículas extracelulares (VE) presentadas en biofluidos accesibles han atraído una atención considerable debido a su alta estabilidad en los fluidos corporales.

Los científicos médicos del Hospital Anzhen de Beijing (Beijing, China) y sus colegas, realizaron un estudio transversal en 103 chinos de entre 32 y 89 años, incluidos 73 pacientes con DMT2 y 30 sin DMT2. Se extrajo una muestra de sangre en ayunas durante la noche de cada participante en un tubo de recolección de suero. Los triglicéridos séricos (TG), el colesterol total (TC), el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) y otros índices bioquímicos séricos se midieron mediante un analizador bioquímico (Hitachi 7600, Tokio, Japón).

Después del procesamiento de centrifugación, la cantidad y el tamaño de las VE se midieron mediante análisis de seguimiento de nanopartículas con un instrumento Nanosight NS300 (Malvern, Reino Unido). La concentración de arginasa 1 en vesículas extracelulares en suero (ARG 1 derivada de VE) se midió usando el kit ELISA Human Arginase 1 Simplestep (Abcam, Inc., Burlingame, CA, EUA), un kit de análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas, altamente sensible. El valor de OD a 450 nm fue registrado por un lector de microplacas EnSpire (Perkin Elmer Singapur Pte. Ltd., Singapur). Las señales de quimioluminiscencia de Western Blot se visualizaron utilizando sustratos quimioluminiscentes supersensibles (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) y se detectaron mediante un sistema de imágenes (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA).

Los investigadores informaron que los niveles séricos de ARG 1 derivados de las VE fueron significativamente más altos en pacientes con DM2 en comparación con pacientes sin DMT2. El análisis de correlación reveló que los niveles séricos de ARG 1 derivados de las VE se asociaron positivamente con la glucosa plasmática en ayunas (GPA) y la hemoglobina glucosilada (HbA1c). Los niveles séricos de ARG 1 derivados de las VE se asociaron significativamente con DM2, especialmente en el subgrupo de DMT2 durante más de 10 años (relación de probabilidad (OR) = 1,651), después de ajustar para factores de confusión.

Los autores concluyeron que, en su estudio, había una asociación significativa entre los niveles séricos de ARG 1 derivada de las VE y la presencia y duración de la DMT2. Ayudaría a explicar en parte que se presenten más enfermedades vasculares en la DM2 en comparación con las personas sin DMT2. El estudio se publicó el 11 de marzo de 2022 en la revista BMC Endocrine Disorders

Enlaces relacionados:
Hospital Anzhen de Beijing
Hitachi
Nanosight
Abcam, Inc.
Perkin Elmer Singapur
Thermo Fisher Scientific
Bio-Rad

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.