Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Exploran uso de troponina I de alta sensibilidad después de cirugía cardíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2022
Print article
Imagen: El ensayo Architect STAT Troponin-I es un inmunoensayo de micropartículas quimioluminiscentes de 2 pasos diseñado para detectar la troponina I cardíaca (cTnI) en suero y plasma utilizando el analizador de inmunoensayo, ARCHITECT i2000SR (Fotografía cortesía de Abbott Diagnostics)
Imagen: El ensayo Architect STAT Troponin-I es un inmunoensayo de micropartículas quimioluminiscentes de 2 pasos diseñado para detectar la troponina I cardíaca (cTnI) en suero y plasma utilizando el analizador de inmunoensayo, ARCHITECT i2000SR (Fotografía cortesía de Abbott Diagnostics)

Las recomendaciones de consenso con respecto a los niveles umbral de las elevaciones de troponina cardíaca para la definición de infarto de miocardio perioperatorio y lesión miocárdica clínicamente importante periprocedimiento, en pacientes sometidos a cirugía cardíaca, varían ampliamente.

Aunque la cirugía cardíaca tiene el potencial de mejorar la calidad y prolongar la duración de la vida de un paciente, está asociada con complicaciones. La lesión miocárdica de importancia pronóstica, detectada por una concentración elevada de troponina cardíaca o de creatina quinasa MB4, es una de las complicaciones más comunes después de la cirugía cardíaca y se asocia con una mayor mortalidad.

Un gran equipo internacional de científicos clínicos dirigido por los de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, EUA), reclutó pacientes de una muestra de conveniencia de 24 hospitales en 12 países desde mayo de 2013 hasta abril de 2019. Los pacientes fueron inscritos en América del Norte (35,9 %). Asia (28,3 %), Europa (26,2 %), América del Sur (6,3 %) y Australia (3,3 %). La edad media de la cohorte del estudio fue de 63,3 años, el 70,9 % de los pacientes eran hombres, el 29,3 % tenían antecedentes de infarto de miocardio y el 70,2 % eran blancos. Se obtuvieron muestras de sangre para medir los niveles de troponina I cardíaca con el ensayo ARCHITECT STAT (Abbott Laboratories, Abbott Park, IL, EUA), (límite superior de referencia, 26 ng/L; límite de detección, 1 a 2 ng/L litro) antes de la cirugía, de 3 a 12 horas después de la cirugía y en los días 1, 2 y 3 después de la cirugía.

El equipo informó que dentro del primer día después de la cirugía, se midió la troponina en 13.662 pacientes. Entre estos pacientes, 13.316 pacientes (97,5 %) tuvieron una medición máxima de troponina de más de 260 ng/L (>10 veces el límite superior de referencia), 12.217 pacientes (89,4 %) tuvieron una medición máxima de troponina de al menos 910 ng/L ( ≥35 veces el límite superior de referencia) y 10.205 pacientes (74,7 %) tenían una medición máxima de troponina de al menos 1.820 ng/L (≥70 veces el límite superior de referencia). A los 30 días de la cirugía, 296 pacientes (2,1 %) habían fallecido y 399 pacientes (2,9 %) habían tenido una complicación vascular importante. Entre los pacientes a quienes les practicaron otra cirugía cardíaca, el nivel umbral de troponina correspondiente fue de 12.981 ng/L (IC del 95 %, 2.673 a 16.591), un nivel 499 veces mayor que el límite superior de referencia.

Los autores concluyeron que los niveles de troponina I de alta sensibilidad después de la cirugía cardíaca que se asociaron con un mayor riesgo de muerte dentro de los 30 días fueron sustancialmente más altos que los niveles actualmente recomendados para definir una lesión miocárdica clínicamente importante periprocedimiento. El estudio fue publicado el 3 de marzo de 2022 en la revista The New England Journal of Medicine.

Enlaces relacionados:
Universidad McMaster
Abbott Laboratories

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.