Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de HbA1c al momento de la admisión se asocian con riesgo de segunda apoplejía en los diabéticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Oct 2021
Print article
Imagen: Se ha informado la asociación entre la HbA1c al momento de la admisión y el riesgo posterior de eventos vasculares compuestos, que incluyen accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte vascular, en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo y diabetes (Fotografía cortesía de Diabetes.co.uk)
Imagen: Se ha informado la asociación entre la HbA1c al momento de la admisión y el riesgo posterior de eventos vasculares compuestos, que incluyen accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte vascular, en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo y diabetes (Fotografía cortesía de Diabetes.co.uk)
Un ataque isquémico es causado por una interrupción en el suministro de sangre a una parte del cerebro y esta interrupción en el suministro de sangre da como resultado una falta de oxígeno al cerebro. Esto puede causar síntomas repentinos similares a un accidente cerebrovascular, como alteraciones del habla y la vista y entumecimiento o debilidad en la cara, brazos y piernas.

La formación del enlace azúcar-hemoglobina indica la presencia de un exceso de azúcar en el torrente sanguíneo, a menudo indicativo de diabetes. La hemoglobina glucosilada (HbA1c) es de particular interés porque es fácil de detectar. La HbA1c se mide principalmente para determinar el nivel promedio de azúcar en sangre de los últimos tres meses y se puede utilizar como prueba de diagnóstico para la diabetes mellitus y como prueba de evaluación para el control glucémico en personas con diabetes.

Un equipo de neurólogos que colabora con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, Corea), evaluó la asociación entre la HbA1c al momento de la admisión y el riesgo subsiguiente de eventos vasculares compuestos, incluidos accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte vascular, en pacientes con apoplejía isquémica aguda y diabetes. El estudio involucró a 18.567 personas con diabetes con una edad promedio de 70 años. Todos los participantes fueron ingresados en el hospital por un accidente cerebrovascular isquémico. Al ingresar, el equipo estudió los niveles de HbA1c durante los últimos dos o tres meses antes del accidente cerebrovascular.

Los investigadores informaron que, de todos los participantes, 1.437 (~ 8%) sufrieron un infarto de miocardio (IM) o murieron de enfermedad vascular dentro de un año de comenzar el estudio y 954 (5%) tuvieron otro accidente cerebrovascular. Descubrieron que las personas ingresadas en el hospital con niveles de HbA1c por encima del rango del 6,8% al 7,0% tenían un mayor riesgo de tener un evento vascular, además de tener otro accidente cerebrovascular.

Después de ajustar para factores como la edad y el sexo, el equipo descubrió que el riesgo de las personas de sufrir un infarto de miocardio o enfermedades vasculares similares era un 27% mayor cuando ingresaban en el hospital con niveles de HbA1c> 7,0%, en comparación con los ingresados con niveles de HbA1c <6,5%. El riesgo de que las personas sufrieran otro accidente cerebrovascular fue un 28% mayor cuando ingresaron en el hospital con niveles de HbA1c superiores al 7,0%, en comparación con los que estaban por debajo del 6,5%. La influencia del nivel de HbA1c al ingreso sobre el riesgo de eventos vasculares compuestos fue pronunciada particularmente entre aquellos en quienes la glucosa en ayunas al ingreso fue ≤130 mg/dL.

Moon-Ku Han, MD, PhD, neurólogo y autor principal del estudio, dijo: “Sabemos que tener diabetes puede estar asociado con un mayor riesgo de tener un primer accidente cerebrovascular. Pero nuestros resultados indican que existe un nivel óptimo de glucosa en sangre que puede comenzar a minimizar el riesgo de sufrir otro accidente cerebrovascular, infarto de miocardio u otros problemas vasculares y está justo en el rango del 6,8% al 7,0%”.

Los autores concluyeron que, en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico y diabetes, los riesgos de eventos vasculares compuestos se asociaron significativamente con la HbA1c al momento de la admisión. El intervalo óptimo de la HbA1c al ingreso fue inferior al 6,8% -7,0% y fue diferente según el subtipo de accidente cerebrovascular isquémico. El estudio fue publicado el 29 de septiembre de 2021 en la revista Neurology.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.