Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Enzimas hepáticas altas aumentan el riesgo de diabetes en los adultos hispanos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2021
Print article
Imagen: los niveles de enzimas hepáticas elevados están asociadas con diabetes incidente en adultos hispanos/latinos en los EUA (fotografía cortesía de Judy George, BA, MBA)
Imagen: los niveles de enzimas hepáticas elevados están asociadas con diabetes incidente en adultos hispanos/latinos en los EUA (fotografía cortesía de Judy George, BA, MBA)
La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) se ha asociado con un mayor riesgo de incidencia de diabetes, pero dicha evidencia falta en la población hispana/latina, que tiene una alta prevalencia de obesidad y EHGNA.

La EHGNA, también conocida como enfermedad del hígado graso asociada al metabolismo (disfunción) (MAFLD), es la acumulación excesiva de grasa en el hígado sin otra causa clara, como el consumo de alcohol. Hay dos tipos; hígado graso no alcohólico (HGNA) y esteatohepatitis no alcohólica (NASH), y esta última también incluye inflamación hepática.

Científicos médicos de la Facultad de Medicina Albert Einstein (Bronx, NY, EUA) analizaron datos de 6.928 adultos que participaron en el Estudio de salud de la comunidad hispana/Estudio de latinos (edad promedio, 38 años). Los participantes no tenían diabetes en una visita inicial de 2008 a 2011 y regresaron para un examen de seguimiento una media de seis años después de la línea de base de 2014 a 2017. Se midieron los valores de alanina aminotransferasa (ALT), aspartato aminotransferasa (AST) y gamma-glutamil transpeptidasa (GGT) ) al inicio del estudio. El equipo colocó a los participantes en cuartiles para ALT, AST y GGT según sus niveles de referencia. La diabetes incidente se identificó en el seguimiento mediante mediciones de laboratorio o el uso de medicamentos para la diabetes.

Los científicos informaron que de los 738 participantes que tenían diabetes durante el seguimiento, 533 fueron identificados mediante análisis de sangre. Los adultos tenían más probabilidades de desarrollar diabetes si eran hombres, mayores o de origen puertorriqueño o tenían un nivel de educación más bajo, un IMC más alto, una circunferencia de cintura más alta o una puntuación más baja en un índice alternativo de alimentación saludable. Los adultos en el cuartil más alto de ALT tenían un mayor riesgo de desarrollar diabetes en comparación con los del cuartil más bajo (riesgo relativo [RR] = 1,51). Los participantes en el cuartil más alto de GGT también tenían un mayor riesgo de diabetes durante el seguimiento en comparación con el cuartil más bajo (RR = 2,39). Ambas asociaciones se mantuvieron después de ajustar para la glucosa basal en ayunas. Después de ajustar la evaluación del modelo homeostático de la resistencia a la insulina, solo un nivel alto de GGT se asoció significativamente con la diabetes incidente.

Los riesgos de diabetes incidente con ALT y GGT fueron similares para todos los antecedentes hispanos, excepto para la etnia dominicana. Tanto la ALT como la GGT se asociaron con diabetes incidente, independientemente del estado de obesidad. Aquellos que tenían una ALT alta y bebían alcohol de forma leve o moderada tenían un mayor riesgo de diabetes incidente (RR = 1,5), pero no hubo un mayor riesgo para aquellos que no bebían. Además de utilizar pruebas de enzimas hepáticas para evaluar el riesgo de diabetes de los adultos hispanos, los hallazgos revelaron que las modificaciones en el estilo de vida pueden reducir el riesgo de que una persona tenga EHGNA y diabetes.

Carmen R. Isasi, MD, PhD, FAHA, profesora asociada y autora principal del estudio, dijo: “Los hispanos tienen un alto riesgo de diabetes y sus complicaciones y también tienen un alto riesgo de enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Las enzimas hepáticas podrían ser una herramienta clínica simple para evaluar a las personas en riesgo de diabetes, además de los factores tradicionales”.

Los autores concluyeron que los niveles más altos de ALT y GGT se asocian con un mayor riesgo de desarrollar diabetes entre los latinos. Las pruebas de enzimas hepáticas podrían ayudar en la prevención de la diabetes al identificar a las personas de alto riesgo. El estudio se publicó originalmente en línea el 21 de enero de 2021 en la revista Diabetic Medicine.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Albert Einstein

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.