Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

SYSMEX-EUROPA

Sysmex Europe designs and produces laboratory and hematology diagnostic solutions, including instruments, reagents, c... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Miden la actividad de la α-L-Fucosidasa en suero en la infección por COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2021
Print article
Imagen: El módulo cobas c 701 es un módulo de química clínica de alto rendimiento que realiza ensayos fotométricos para una gama amplia de analitos (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics)
Imagen: El módulo cobas c 701 es un módulo de química clínica de alto rendimiento que realiza ensayos fotométricos para una gama amplia de analitos (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics)
Se ha observado una LacdiNAc fucosilada inusual en los dominios de unión al receptor de la proteína Spike del virus de la COVID-19. También se encontró una fucosilación reducida en un dominio Fc específico de anticuerpos IgG en pacientes con COVID-19 que potenciaron las interacciones con el activador de FcγR, FcγRIIIa.

La α-L-fucosidasa es la enzima utilizada para catalizar la eliminación hidrolítica de L-fucosa de los glicanos fucosilados en las glicoproteínas y glicolípidos. La eliminación de la fucosa del moco de las vías respiratorias no solo afecta el cierre de la herida de las vías respiratorias, sino que también regula la función de las células inmunes para defenderse contra bacterias y virus.

Los trabajadores de los laboratorios médicos de la Universidad de Medicina China (Guangzhou, China), incluyeron a 585 pacientes con COVID-19 desde el 26 de diciembre de 2019 hasta el 9 de marzo de 2020, para analizar las correlaciones de la actividad de la α-L-fucosidasa con la prueba de ácido nucleico, IgM/IgG, las comorbilidades y la progresión de la enfermedad. Se utilizó un analizador de hematología automatizado para realizar el recuento sanguíneo (Sysmex Corporation, Kobe, Japón). El análisis de subconjuntos de linfocitos de sangre periférica fue realizado con el BD FACSCanto II (Becton, Dickinson, and Company, Franklin Lakes, NJ, EUA).

Los analitos bioquímicos clínicos se midieron en un Roche Cobas 701 (Roche Diagnostics, Rotkreuz, Suiza). En particular, las mediciones de amiloide sérico (SAA) y de proteína C-reactiva (PCR), se realizaron con un método de inmunoturbidimetría de látex. La actividad sérica de la α-L-fucosidasa se cuantificó utilizando MG-2-cloro-4-nitrobenceno-α-L-fucósido (CNPF) como sustrato (Maccura Biotechnology Co., Ltd, Chengdu, China), en un Roche Cobas 701.

Los científicos informaron que entre los pacientes con COVID-19, el 5,75% eran doble negativo para el ácido nucleico y los anticuerpos. Todos tenían un aumento de α-L-fucosidasa, mientras que solo uno tenía valores anormales de amiloide A en suero (SAA) y proteína C-reactiva (PCR). La tasa anormal de α-L-fucosidasa fue del 81,82% antes de la presencia de IgM, del 100% en presencia de IgM y del 66,2% en presencia de IgG. El equipo observó que el 73,42% de los pacientes con trastornos glucometabólicos habían aumentado la actividad de la α-L-fucosidasa y tenían una mortalidad más alta del 6,33%. El aumento de α-L-fucosidasa se observó en el 55,8% de los casos no graves y en el 72,9% de los casos graves, con una relación de posibilidades de 2,12. El ARNm de α-L-fucosidasa era irrelevante para su actividad sérica.

Los autores concluyeron que el cambio en la actividad de la α-L-fucosidasa en la COVID-19 precedió a la IgM y que la SAA y mostró una relación preferible con los trastornos glucometabólicos, que pueden conducir a la invasión del virus o invocar una respuesta inmune contra el SARS-CoV-2. El estudio fue publicado el 5 de abril de 2021 en la revista Clinica Chimica Acta.

Enlace relacionado:
Universidad de Medicina China
Becton, Dickinson, and Company
Roche Diagnostics
Maccura Biotechnology Co

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.