Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador de la función endotelial mejora la estratificación del riesgo en los pacientes con sepsis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Mar 2020
Print article
Imagen: El biomarcador de la función endotelial, adrenomedulina, medido mediante bio-ADM mejora la estratificación del riesgo de los pacientes con sepsis (Fotografía cortesía de sphingotec).
Imagen: El biomarcador de la función endotelial, adrenomedulina, medido mediante bio-ADM mejora la estratificación del riesgo de los pacientes con sepsis (Fotografía cortesía de sphingotec).
La sepsis es una afección potencialmente mortal causada por la respuesta del cuerpo a una infección. El cuerpo libera normalmente sustancias químicas en el torrente sanguíneo para combatir una infección. La sepsis ocurre cuando la respuesta del cuerpo a estas sustancias químicas está desequilibrada, lo que desencadena cambios que pueden dañar múltiples sistemas de órganos.

Los biomarcadores para diagnosticar la sepsis pueden permitir una intervención temprana que, aunque principalmente de apoyo, puede reducir el riesgo de muerte. El lactato, un parámetro que identifica la oxigenación sanguínea reducida de los tejidos, se usa habitualmente como referencia en el diagnóstico del shock séptico. Sin embargo, el lactato es bastante inespecífico e insensible para la sepsis.

Los médicos de cuidados críticos en el Hospital Lariboisière (París, Francia) son parte del estudio AdrenOSS-1, que es un estudio prospectivo de observación realizado en 24 centros en cinco países europeos e incluyó 583 pacientes sépticos desde junio de 2015 hasta mayo de 2016. El objetivo primario fue la mortalidad a los 28 días.

El equipo evaluó la relación entre la asociación de la evolución inicial de los niveles plasmáticos de lactato y del biomarcador de la función endotelial, la adrenomedulina bioactiva (bio-ADM) a las 24 horas y el resultado en pacientes para los que ambos marcadores estaban disponibles al ingreso y un día después. La adrenomedulina es una hormona vasodilatadora que regula la presión arterial y desempeña un papel esencial en el desarrollo de insuficiencia circulatoria aguda. Los científicos utilizaron niveles de bio-ADM inferiores o superiores a 70 pg/mL, que se consideraron respectivamente como bajos y altos. El bio-ADM se midió mediante un ensayo de sphingotec GmbH (Hennigsdorf Alemania).

Los investigadores del estudio AdrenOSS-1 mostraron que, aunque la normalización de los niveles de lactato indica un riesgo significativamente menor de mortalidad, una medición adicional de los niveles sanguíneos de bio-ADM puede ayudar a identificar a aquellos pacientes que aún están en riesgo de resultados fatales a pesar de sus niveles más bajos de lactato. Entre los pacientes sépticos con lactato decreciente, los niveles altos de bio-ADM identificaron pacientes que tenían un riesgo de mortalidad 4 veces mayor que los pacientes con niveles bajos de bio-ADM. Según los autores del estudio, la medición de bio-ADM, así como de lactato, puede ayudar a refinar la estratificación del riesgo y, por lo tanto, guiar la reanimación durante la sepsis.

Andreas Bergmann, PhD, director ejecutivo y fundador de sphingotec, dijo: “Nuestro biomarcador bio-ADM puede apoyar de manera confiable a los médicos de cuidados agudos en la identificación de pacientes con sepsis de alto riesgo. Estamos listos para lanzar el ensayo de bio-ADM con marca CE-IVD, totalmente automatizado, en el punto de atención, en nuestro instrumento de inmunoensayo, Nexus IB10, ampliamente establecido, para mediados de 2020. Estamos convencidos de que esta prueba rápida para la bio-ADM respaldará las decisiones de tratamiento más tempranas y, por lo tanto, ayudará a las decisiones clínicas que pueden mejorar los resultados de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y los departamentos de emergencias”. El estudio fue publicado el 28 de febrero de 2020 en la revista Critical Care.

Enlace relacionado:
Hospital Lariboisière
Sphingotec

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.