Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Se evalúa la procalcitonina como un marcador diagnóstico de la sepsis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Mar 2019
Print article
Imagen: Los niveles de procalcitonina (PCT) y su relación con la sepsis clínica y el shock séptico (Fotografía cortesía de Technology Networks).
Imagen: Los niveles de procalcitonina (PCT) y su relación con la sepsis clínica y el shock séptico (Fotografía cortesía de Technology Networks).
La sepsis es una afección potencialmente mortal causada por la respuesta del cuerpo a una infección y ocurre cuando la respuesta del cuerpo a los químicos liberados en el torrente sanguíneo está fuera de equilibrio, desencadenando cambios que pueden dañar varios sistemas orgánicos.

La sepsis puede progresar a un shock séptico cuando ciertos cambios en el sistema circulatorio, las células del cuerpo y la forma en que el cuerpo utiliza la energía se vuelven más anormales. Es más probable que el shock séptico cause la muerte, que la sepsis. La definición reciente de sepsis se modificó en función de un sistema de puntuación centrado en la insuficiencia orgánica (Sepsis-3).

Los científicos de la Facultad de Medicina de Wonju de la Universidad de Yonsei (Wonju, República de Corea), realizaron un estudio para verificar la previsibilidad de la procalcitonina (PCT) para diagnosticar la sepsis según la definición de Sepsis-3. El equipo realizó un estudio de cohorte retrospectivo y los pacientes incluidos fueron aquellos individuos cuya PCT se midió al llegar al departamento de emergencias (DE) y tenían una infección relacionada con el diagnóstico final. Los pacientes se clasificaron por infección, sepsis o shock séptico, seguido de la definición de Sepsis-3.

La definición de “shock pre-séptico” se basó en si a un paciente se le diagnosticó inicialmente sepsis, y a continuación su presión arterial media disminuyó a menos de 65 mmHg refractaria a la reanimación con líquidos y hubo necesidad del uso de vasopresores durante el ingreso en el departamento de urgencias. Los científicos reclutaron a 866 pacientes en el análisis final. Hubo 287 casos de infección, 470 casos de sepsis y 109 casos de shock séptico. Un valor de corte óptimo para diagnosticar la sepsis fue un valor de PCT de 0,41ng/dL (sensibilidad: 74,8% y especificidad: 63,8%; AUC: 0,745), para el shock séptico fue de 4,7 ng/dL (sensibilidad: 66,1% y especificidad: 79,0%; AUC: 0,784), y el valor para el “shock pre-séptico” fue de 2,48 ng/dL (sensibilidad: 72,8%, especificidad: 72,8%, AUC: 0,781), respectivamente.

Los autores concluyeron que la PCT es un biomarcador confiable para predecir la sepsis o el shock séptico de acuerdo con las definiciones de Sepsis-3. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2019 de la revista American Journal of Emergency Medicine.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Wonju de la Universidad de Yonsei

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.