Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

PROMEGA

Promega has a portfolio of more than 3,000 products covering the fields of genomics, protein analysis and expression,... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Los marcadores en las deficiencias reproductivas masculinas podrían detectar los abortos espontáneos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Feb 2019
Print article
Imagen: El Halosperm es un kit de diagnóstico in vitro que permite medir la fragmentación del ADN de manera rápida, fácil y reproducible, sin la necesidad de equipos de laboratorio complejos (Fotografía cortesía de Halotech DNA SL).
Imagen: El Halosperm es un kit de diagnóstico in vitro que permite medir la fragmentación del ADN de manera rápida, fácil y reproducible, sin la necesidad de equipos de laboratorio complejos (Fotografía cortesía de Halotech DNA SL).
La pérdida recurrente del embarazo, (PRE) es una condición que afecta del 1% a 2% de las parejas; se define como ≥3 pérdidas consecutivas de embarazo antes de las 20 semanas de gestación. A las mujeres con PRE les practican exámenes rutinarios para detectar factores etiológicos, pero actualmente no se recomienda el examen de rutina de los compañeros masculinos.

El ADN espermático desempeña un papel crítico en la placentación, por lo que es biológicamente plausible que las deficiencias en la función reproductiva masculina puedan aumentar el riesgo de PRE. Estudios recientes sugieren que las parejas masculinas afectadas por PRE tienen una calidad espermática dañada con una motilidad y morfología total reducidas y un mayor daño en el ADN de los espermatozoides.

Un equipo de científicos hospitalarios que colaboran con el Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) inscribió a 50 hombres que eran compañeros de mujeres con PRE y 63 hombres como controles. Los controles eran ligeramente más jóvenes que los individuos de prueba y eran principalmente de ascendencia caucásica. Todas las muestras de espermatozoides se analizaron en el Departamento de Andrología, del Hospital Hammersmith (Londres, Reino Unido). La morfología de los espermatozoides se analizó en portaobjetos teñidos previamente con Papanicolaou con criterios estrictos de Kruger.

Las especies de oxígeno reactivo del semen (ROS) se midieron con un ensayo de quimioluminiscencia interno validado. Cada muestra se mezcló suavemente inmediatamente antes de tomar las lecturas en el luminómetro (GloMax; Promega Corporation, Madison, WI, EUA). La fragmentación del ADN se midió con el método validado Halosperm (Halotech DNA SL, Madrid, España). Las muestras de sangre de la mañana se analizaron para determinar las concentraciones de la hormona luteinizante (LH), la hormona estimulante del folículo (FSH), el estradiol, la testosterona y la globulina de unión de las hormonas sexuales.

Los científicos informaron que la motilidad total de los espermatozoides, la motilidad progresiva de los espermatozoides y la morfología normal se redujeron en el grupo casos de PRE frente a los controles. La media ± DS de la testosterona del suero de la mañana (nmol/L) fue un 15% más baja en los casos PRE que en los controles (controles, 19,0 ± 1,0; PRE, 16,0 ± 0,8). La media del estradiol sérico ± DS (pmol/L) fue 16% más baja en los casos PRE que en los controles (controles, 103,1 ± 5,7; PRE: 86,5 ± 3,4). Los valores de hormona luteinizante y de hormona estimulante del folículo en el suero fueron similares entre los grupos. La media ± DS de las ROS (unidades de luz relativa (ULR)/s/106 espermatozoides) fue 4 veces mayor en los casos con PRE que en los controles (controles, 2,0 ± 0,6; PRE, 9,1 ± 4,1). La media ± DS de la fragmentación del ADN espermático (%) fue 2 veces mayor en los casos PRE que en los controles (controles, 7,3 ± 1,0; PRE, 16,4 ± 1,5).

Los autores concluyeron que los datos sugirieron que las parejas masculinas de mujeres con PRE tienen una función endocrina reproductiva alterada, niveles aumentados de ROS en el semen y fragmentación del ADN espermático. La evaluación reproductiva de rutina de las parejas masculinas puede ser beneficiosa en los casos de PRE. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2019 de la revista Clinical Chemistry.

Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres
Hospital Hammersmith
Promega Corporation
Halotech DNA SL




Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.