Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

AGILENT

Agilent provides laboratories worldwide with instruments, services, consumables, applications and expertise, enabling... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Un panel de biomarcadores nuevo podría acelerar los diagnósticos de autismo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Sep 2018
Print article
Imagen: Un instrumento para la cromatografía líquida de rendimiento ultraalto, Agilent 1290 (UHPLC) acoplado a un espectrómetro de masas de triple cuadrupolo Agilent G6490 (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).
Imagen: Un instrumento para la cromatografía líquida de rendimiento ultraalto, Agilent 1290 (UHPLC) acoplado a un espectrómetro de masas de triple cuadrupolo Agilent G6490 (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).
El trastorno del espectro autista se caracteriza por síntomas centrales de comunicación social alterada y comportamientos repetitivos o intereses circunscritos y tiene una prevalencia de 1:59 niños en los Estados Unidos. Las personas afectadas varían enormemente en la gravedad de sus características autistas, así como en la aparición de muchas condiciones comórbidas.

Actualmente no existen pruebas de biomarcadores para el trastorno del espectro autista (TEA). Los niños son diagnosticados en base a sus comportamientos alterados, que pueden no ser evidentes hasta que los niños tienen entre dos y cuatro años. Las familias a menudo deben esperar más de un año o más para programar una cita con un especialista, retrasando aún más el diagnóstico.

Un equipo de científicos que trabaja con los de la Universidad de California Davis (Davis, CA, EUA) reclutó a niños de entre 18 y 48 meses de ocho centros en todo Estados Unidos. A cada participante les practicaron exámenes físicos, neurológicos y de comportamiento. Se obtuvieron metadatos sobre los historiales de nacimiento, desarrollo, médicos e inmunizaciones de los niños, suplementos dietéticos y medicamentos. También se obtuvieron historiales médicos de los padres. Se extrajo sangre de los niños después de un ayuno de al menos 12 horas por venopunción en tubos de heparina sódica de 6 mL sobre hielo húmedo.

Los investigadores utilizaron el kit Waters AccQTag Ultra (Waters Corporation, Milford, MA, EUA), que emplea la producción de derivados de restos amina con 6-aminoquinolil-N-hidroxisuccinimidil carbamato; este método se empleó para todas las muestras antes de la monitorización de la reacción múltiple (MRM) en un sistema de espectrometría de masas (MS) con cromatografía líquida (LC) que consiste en un cromatógrafo de líquidos de rendimiento ultraalto Agilent 1290 (UHPLC) acoplado a un espectrómetro de masas de triple cuadrupolo Agilent G6490 (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA).

El equipo comparó los metabolitos sanguíneos, específicamente los aminoácidos, en 516 niños con TEA y 164 niños que mostraron un desarrollo típico. Descubrieron que el 17% de los niños con TEA tenían concentraciones únicas de aminoácidos específicos, conocidos como metabotipos, en su sangre. Aunque un subgrupo del 17% puede parecer pequeño, en realidad es bastante significativo. La combinación de metabotipos de desregulación de los aminoácidos (AADM), glutamina, glicina y ornitina, identificó una desregulación en el metabolismo de los aminoácidos/cadena ramificada de los aminoácidos (AA/BCAA) que está presente en el 16,7% de los individuos con TEA y es detectable con una especificidad de 96,3% y un valor predictivo positivo (VPP) de 93,5%.

El autor demuestra un método para analizar el metabolismo de los niños con TEA con el fin de identificar con éxito los metabotipos reproducibles. El análisis de las muestras del estudio está en curso y habrá metabotipos adicionales, que serán diagnósticos para subconjuntos de niños con TEA. La estratificación del TEA basada en metabotipos ofrece la oportunidad de identificar intervenciones eficaces dentro de metabotipos que pueden conducir a un tratamiento más preciso e individualizado.

David G. Amaral, PhD, profesor de psiquiatría e investigador principal del estudio, dijo: "Con este panel de alteraciones en el metabolismo de aminoácidos, podemos detectar aproximadamente el 17% de los niños con TEA. Este es el primero de los paneles que con suerte identificará otros subconjuntos de niños con autismo". El estudio fue publicado el 6 de septiembre de 2018 en la revista Biological Psychiatry.

Enlace relacionado:
Universidad de California Davis
Waters Corporation
Agilent Technologies


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.