Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian testosterona total baja con enfermedad crónica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 May 2018
Print article
Imagen: Un espectrómetro de masas en tándem/cromatografía líquida (LC-MS/MS) (Fotografía cortesía de la Universidad de Michigan).
Imagen: Un espectrómetro de masas en tándem/cromatografía líquida (LC-MS/MS) (Fotografía cortesía de la Universidad de Michigan).
El nivel total de testosterona de un hombre puede estar relacionado con algo más que la salud sexual y la preservación de la masa muscular. Las cantidades bajas de la hormona también podrían estar asociadas con enfermedades crónicas, incluso entre hombres de 40 años o menos.

La prevalencia de la deficiencia de la testosterona total (TT) en los hombres aumenta con la edad, y se asocia con varios efectos nocivos para el sistema musculoesquelético, que incluyen osteopenia y sarcopenia, así como también con mayores tasas de mortalidad por todas las causas.

Científicos de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) evaluaron la asociación entre la deficiencia de testosterona total (TT) sobre la debilidad en la multimorbilidad en los hombres. Los análisis se realizaron para examinar la prevalencia de multimorbilidad entre 2.399 hombres jóvenes, de mediana edad y mayores, con y sin deficiencia de testosterona. Se midieron con y sin ayuno, el HDL-colesterol, los triglicéridos y la glucosa en ayunas. Las mediciones séricas sin ayuno de la hemoglobina glucosilada (HbA1c) se incluyeron como una prueba de diagnóstico para la diabetes no tratada, que refleja la glucosa plasmática promedio durante los últimos tres meses. Los niveles de TT se midieron en suero usando espectrometría de masas en tándem con dilución isotópica y cromatografía líquida.

Los investigadores encontraron que la multimorbilidad era más prevalente entre los hombres con deficiencia de testosterona, en comparación con la TT normal en todo el grupo (36.6% versus 55.2%). Sin embargo, las diferencias solo se observaron en jóvenes (deficiencia de testosterona: 36.4%, TT normal: 13.5% y hombres mayores (deficiencia de testosterona: 75.0%, TT normal: 61.5%). La TT baja y la debilidad en los hombres se asociaron independientemente con la multimorbilidad en todas las edades, sin embargo, la multimorbilidad fue más prevalente entre hombres jóvenes y mayores con deficiencia de testosterona. La prevalencia de deficiencia de testosterona fue del 30.8% para toda la muestra y del 22.6%, 35.8% y 34.6% para hombres jóvenes, de mediana edad y mayores, respectivamente.

Mark Peterson, PhD, MS, FACSM, profesor asistente y autor principal del estudio, dijo: “Encontramos una gran relación dosis-respuesta entre la testosterona total baja específica de la edad y los niveles moderados de testosterona total y la multimorbilidad, incluso después de ajustar para la obesidad y la capacidad de fuerza muscular. Esto significa que los hombres deberían preocuparse por la disminución de la testosterona total, incluso si no ha alcanzado un nivel que justifique un diagnóstico clínico de menos de 300 ng/dL (10,4 nmol/L)”. El estudio fue publicado el 12 de abril de 2018 en la revista Journal Scientific Reports.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.