Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de omega-3 evaluán riesgo de muerte mejor que colesterol sérico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2018
Print article
Imagen: El cromatógrafo de gases GC-2010 utilizado para calcular el Índice Omega-3 (Fotografía cortesía de Shimadzu).
Imagen: El cromatógrafo de gases GC-2010 utilizado para calcular el Índice Omega-3 (Fotografía cortesía de Shimadzu).
Se ha investigado el valor de medir los niveles sanguíneos de los ácidos grasos omega-3, ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA) para evaluar el riesgo de un individuo de desarrollar cierta enfermedad.

Se ah propuesto los ácidos EPA y DHA, llamados el índice Omega-3 como un factor de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular (ECV). De acuerdo con estas observaciones, existe una relación inversa entre el índice Omega-3 y la tasa de desgaste de los telómeros, un marcador del envejecimiento celular.

Científicos de la Facultad de Medicina Sanford (Universidad de Dakota del Sur, Vermillion, SD, EUA) y sus colegas, midieron el contenido de EPA + DHA de las membranas de los glóbulos rojos (índice Omega-3) en 2.500 participantes en la cohorte Offspring del Estudio del Corazón Framingham. Todos los individuos en el presente estudio estaban libres de enfermedad cardiovascular conocida (ECV) al inicio del estudio. El equipo se centró en la mortalidad total (muerte por cualquier causa) como punto final, pero también rastreó la muerte por ECV, cáncer y otras causas. La población tenía 66 años al inicio del estudio y había un poco más de mujeres que de hombres. El estudio siguió a estos individuos en cuanto a los resultados de la enfermedad hasta aproximadamente los 73 años.





Se extrajo sangre después de un ayuno de 10 a 12 horas en un tubo con EDTA, y los glóbulos rojos (GR) se separaron del plasma mediante centrifugación. La fracción de GR se congeló a -80 ° C inmediatamente después de la recolección. Se determinó la composición de ácidos grasos (AG) en los glóbulos rojos. Los GR se incubaron a 100°C usando trifluoruro de boro, metanol y hexano, para generar metilésteres de los AG que luego se analizaron por cromatografía de gases con detección de ionización por llama. Los AG N-3 analizados incluyeron ácido α-linolénico (ALA; 18:3n3), EPA (20:5n3), ácido docosapentaenoico (DPA; 22:5n3), DHA (22:6n3) y el índice Omega-3 (EPA + DHA).

Los científicos informaron que un índice de Omega-3 más alto se asoció con un menor riesgo de eventos cardiovasculares totales, eventos totales de enfermedad coronaria y accidentes cerebrovasculares totales. La categoría más fuertemente asociada con el índice Omega-3 fue la muerte no relacionada con el cáncer y sin cáncer, es decir, muertes por todas las demás causas. Esto sugeriría un amplio espectro de acciones beneficiosas de los ácidos EPA y DHA en el cuerpo que no solo están relacionadas con solamente un proceso patológico como la acumulación de placa en las arterias.

William S. Harris, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Todos sabemos que el nivel de colesterol sérico es un factor de riesgo importante para la enfermedad coronaria, y dado que este último es una causa importante de muerte en el mundo occidental, sería razonable esperar que un nivel alto de colesterol presagie un mayor riesgo de muerte prematura. Esto no resultó ser el caso aquí. Cuando los niveles basales de colesterol sérico fueron sustituidos por el índice Omega-3 en los mismos modelos multivariables, el primero no se asoció significativamente con ninguno de los resultados seguidos, mientras que el último se relacionó con cuatro de los cinco resultados evaluados”. El estudio fue publicado en línea el 24 de febrero de 2018, en la revista Journal of Clinical Lipidology.

Enlace relacionado:
Universidad de Dakota del Sur

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.