Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Aumento del contenido de triglicéridos y lipoproteína lipasa del plasma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Feb 2017
Print article
Imagen: Las partículas pequeñas y densas de LDL tienen menos antioxidantes y se asocian con un riesgo mucho mayor de aterosclerosis. Las partículas de LDL grandes y boyantes son ricas en antioxidantes y presentan un riesgo mucho menor de oxidación que las LDL pequeñas y densas (Fotografía cortesía del Dr. David Jockers).
Imagen: Las partículas pequeñas y densas de LDL tienen menos antioxidantes y se asocian con un riesgo mucho mayor de aterosclerosis. Las partículas de LDL grandes y boyantes son ricas en antioxidantes y presentan un riesgo mucho menor de oxidación que las LDL pequeñas y densas (Fotografía cortesía del Dr. David Jockers).
Los triglicéridos plasmáticos sin ayuno (TG) reflejan un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) que los triglicéridos plasmáticos en en ayunas y este aumento postprandial de los triglicéridos es la forma más común de hiperlipidemia que se asocia con un aumento de las lipoproteínas remanentes (RLP) como un factor de riesgo de ECV.
 
Se ha informado que la concentración de TG en ayunas no es un factor de riesgo cardiovascular independiente, mientras que el RLP-colesterol (RLP-C) si es un factor de riesgo independiente en el plasma en ayunas en las mujeres. Por lo tanto, es necesario investigar la diferencia entre los triglicéridos en ayunas y postprandiales y el RLP.
 
Un equipo internacional de científicos que trabajan con los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Gunma (Maebashi, Japón), reclutó a 54 voluntarios (30 varones y 24 mujeres, de 28 a 63 años) sin evidencia de ECV, diabetes u otra enfermedad crónica, para una prueba de carga oral de grasa. Los TG y los RLP-TG junto con otros lípidos, lipoproteínas y la lipoproteína lipasa (LPL), tanto en ayunas como en plasma postprandial, fueron determinados en voluntarios generalmente sanos y en pacientes con enfermedad coronaria (EAC) después de consumir una carga de grasa o una comida típica más moderada.
 
Los RLP-C y los RLP-TG fueron determinados mediante un método de inmunoseparación (JIMRO Co., Gunma, Japón) y el colesterol de lipoproteína de baja densidad pequeño y denso (LDL-C) también fue determinado mediante un kit comercial (Denka- Seiken, Tokio, Japón). El equipo encontró que las relaciones RLP-TG/TG (concentración) y la relación RLP-TG/RLP-C (tamaño de partícula), aumentaron significativamente en el plasma postprandial tanto de controles sanos como de los pacientes con EAC en comparación al plasma en ayunas. El aumento de RLP-TG después del consumo de grasa contribuyó a aproximadamente un aumento del 90% de los TG plasmáticos, pero sólo en aproximadamente un aumento del 60% después de una comida típica. La LPL plasmática en plasma postprandial, no se alteró significativamente, después de cada tipo de comida.
 
Los autores concluyeron que las concentraciones de TG sin ayuno son más fuertes para predecir el riesgo de ECV que los TG en ayunas, debido a la mayor concentración de partículas de RLP de mayor tamaño, expresadas como RLP-TG más altas, junto con una pequeña cantidad de LPL en el plasma postprandial, en comparación con el plasma en ayunas. Por lo tanto, se pueden hacer las mediciones de TG sin que el paciente está en ayunas, tomadas 3 a 6 horas después de la ingesta de alimentos en lugar de la medición directa de RLP-TG, para la evaluación del riesgo de enfermedad cardiovascular. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2017, de la revista Clinica Chimica Acta.
 
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.