Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcadores inflamatorios predicen riesgo de mortalidad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Dec 2016
Print article
Imagen: El nefelómetro BN ProSpec (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Imagen: El nefelómetro BN ProSpec (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Se sabe que los marcadores inflamatorios están asociados con el cáncer, las enfermedades cardíacas crónicas y otras condiciones de salud graves; sin embargo, saber cuál es el marcador que es más útil para la predicción de estas enfermedades, sigue siendo debatido.
 
Un nuevo estudio, que analiza las muertes por cáncer, las enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades por todas las causas, sugiere que un marcador inflamatorio detectado en los análisis de sangre en los adultos de mediana edad, puede predecir mejor el riesgo de muerte, en comparación con otro biomarcador similar.
 
Científicos del Instituto Nacional de Salud y de la Investigación Médica (Paris, Francia), analizaron los datos de 6.545 hombres y mujeres, de 45 a 69 años (promedio, 55.7 años), del estudio de cohortes, Whitehall II. Ellos ensayaron los niveles de biomarcadores inflamatorios, α1-glicoproteína ácida (AGP), interleuquina-6 (IL-6) y proteína C reactiva (PCR), usando las muestras de suero en ayunas recogidas entre 1997-1999; el seguimiento de la mortalidad fue hasta junio de 2015.
 
Para la medición de la PCR, se utilizó un ensayo inmunonefelométrico de alta sensibilidad, en un nefelómetro BN ProSpec (Dade Behring, Deerfield, IL, EUA); los niveles de IL-6 se midieron con un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas, de alta sensibilidad (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA); Y los niveles de AGP se midieron con espectroscopia de resonancia nuclear magnética, como parte de un perfil más completo de biomarcadores.
 
Sobre el promedio de seguimiento de 16,7 años, ocurrieron736 muertes, de las cuales 181 se debieron a la enfermedad cardiovascular y 347 al cáncer. La AGP no pudo predecir la mortalidad más allá de los primeros cinco años de seguimiento, mientras que durante este período; La IL-6 y la PCR tenían asociaciones más fuertes con la mortalidad. Sólo la IL-6 predijo la mortalidad por todas las causas (relación de riesgo ajustada [HR] 1,22) y la mortalidad relacionada con el cáncer (HR ajustado: 1,13), durante todo el período de seguimiento, mientras que la PCR y sólo pudo predecir la mortalidad cardiovascular (HR ajustada 1,30).
 
Archana Singh-Manoux, PhD, profesora y autora principal del estudio, dijo: “Cuando un reciente estudio de metabolómica destacó la importancia de la AGP, nuestra pregunta fue, ¿qué tan relevante es este marcador en comparación con otros marcadores inflamatorios conocidos? La novedad de nuestro enfoque radica en poder evaluar el riesgo de mortalidad a corto y largo plazo. Nuestros hallazgos muestran que la IL-6, que ya se sabe que es importante para la enfermedad cardíaca, funciona mejor que la AGP. Los estudios de biomarcadores están progresando rápidamente y es importante llevar a cabo controles como el de nuestro estudio para dar forma a futuras investigaciones sobre biomarcadores”. El estudio fue publicado el 28 de noviembre de 2016 en la revista Canadian Medical Association Journal.

Enlaces relacionados:
 
Institut National De La Santé Et De La Recherche Médicale
Dade Behring 
R&D Systems  
 

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.