Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Predicen riesgo de mortalidad en pacientes con enfermedad arterial periférica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Nov 2016
Print article
Imagen: El espectrómetro de masas cuadropolo triple, LCMS-8050 CL (Fotografía cortesía de Shimadzu).
Imagen: El espectrómetro de masas cuadropolo triple, LCMS-8050 CL (Fotografía cortesía de Shimadzu).
La producción del metabolito proaterogénico, N-óxido de trimetilamina (TMAO), a partir de nutrientes provenientes de la dieta por la microbiota intestinal, aumenta la aterosclerosis y se asocia con la enfermedad arterial coronaria en humanos.
 
La enfermedad arterial periférica (EAP) es una manifestación común de la aterosclerosis sistémica y se asocia con un aumento significativo de muerte y mortalidad cardiovascular y afecta a más de 27 millones de personas en toda Europa y Norteamérica.
 
Los científicos asociados a la Clínica Cleveland (Cleveland, OH, EUA), llevaron a cabo un estudio de cohorte prospectivo, de un solo centro, e inscribieron a 821 pacientes secuenciales, que habían firmado un consentimiento y a quienes les practicaron una evaluación angiográfica, electiva, no urgente, en la Clínica Cleveland, entre 2001 y 2007. Un diagnóstico confirmado de EAP se basó, principalmente, en el tipo de EAP, teniendo en cuenta la presentación de pruebas de estenosis en la vasculatura correspondiente. Los participantes fueron seguidos durante cinco años, entre 2001 y 2007.
 
El equipo recolectó muestras de sangre en ayunas, usando tubos con EDTA, en el momento del cateterismo cardíaco, inmediatamente antes de la inyección de heparina. La depuración de creatinina se calculó utilizando la ecuación de Cockcroft-Gault. La mieloperoxidasa se determinó mediante el ensayo, CardioMPO (Cleveland Heart Labs, Cleveland, OH, EUA). Los niveles de TMAO, colina y betaína, en el plasma, se determinaron mediante cromatografía líquida, de alto rendimiento, en línea con la espectrometría de masas en tándem de ionización por electrodispersión, con dilución isotópica estable, en el espectrómetro de masas Shimadzu LCMS-8050 CL de triple cuadrupolo (Shimadzu Corporation, Kioto, Japón), usando estándares internos marcados con d9- (trimetilo).
 
En la cohorte del estudio, el nivel promedio de TMAO fue de 4,8 μmol/L (rango intercuartílico de 2,9-8,0 μmol/L), un nivel similar al de los pacientes con estenosis carótida extracraneal (CAS) y no-CAS. Los individuos con niveles elevados de TMAO, en plasma, tenían más probabilidades de ser mayores, diabéticos, con elevación de la proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsCRP), así como con una menor tasa de filtración glomerular calculada (eGFR). Por el contrario, la historia previa de EAP, el estado de tabaquismo, los niveles de mieloperoxidasa, los niveles de apolipoproteína B y el uso de medicamentos, fueron similares para todos los niveles de TMAO. La incidencia de muerte a corto y largo plazo aumentó progresivamente a medida que los niveles sanguíneos de TMAO aumentaron entre los pacientes con EAP. En comparación con los pacientes, con los niveles más bajos, aquellos con los niveles más altos de TMAO, tenían 2,7 veces más probabilidades de morir, por cualquier causa, durante el curso del estudio de cinco años.
 
El Dr. W. H. Wilson Tang, el autor principal del estudio, dijo: “Las pruebas de TMAO están disponibles para uso clínico, y estos hallazgos apuntan al potencial de la TMAO para ayudar a mejorar la selección de pacientes con EAP de alto riesgo. Puesto que se ha reportado que las personas vegetarianas o veganas o quienes siguen la dieta mediterránea, tienen niveles más bajos de TMAO, sería recomendable una consejería dietética más agresiva en los pacientes con niveles altos de TMAO”. El estudio fue publicado el 19 de octubre de 2016, en la revista Journal of the American Heart Association.

Enlaces relacionados:
 
Cleveland Clinic
Cleveland Heart Labs
Shimadzu Corporation
 

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.