Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudian grupos de mujeres de alto riesgo para la enfermedad de Fabry

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Aug 2014
Print article
Imagen: El termociclador Veriti de Applied Biosystems (Fotografía cortesía de Life Technologies).
Imagen: El termociclador Veriti de Applied Biosystems (Fotografía cortesía de Life Technologies).
Aunque la medición de la α-galactosidasa A lisosomal (α-GAL) en las mujeres no es exacta para el diagnóstico de la enfermedad de Fabry (EF), determinar el intervalo de la actividad enzimática presentada por las mujeres heterocigotas podría convertirse en una herramienta valiosa para minimizar la carga de estudiar, mediante secuenciación de ADN, a todos los portadores potenciales.

Esta estrategia disminuiría el número total de reacciones de secuenciación y, por consiguiente reduciría, en gran medida, los costos y el tiempo necesarios para el diagnóstico, especialmente en aquellos centros sin tecnologías de alto rendimiento, y la estrategia puede ser implementada mediante la creación de un intervalo para la actividad de la enzima en muestras de sangre seca (DBS), plasma y leucocitos que sugieren el estado de portador de EF.

Los genetistas de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Porto Alegre, Brasil) analizaron muestras de sangre de 453 pacientes de sexo femenino con sospecha clínica de enfermedad de Fabry. Se extrajo el ADN genómico de muestras de sangre total para realizar genotipificación y reacción en cadena de la polimerasa en un termociclador Veriti (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA) y la secuenciación se realizó en un analizador genético ABI3500 de Applied Biosystems. Los resultados de las actividades de α-GAL en 377 muestras de DBS y/o 93 de plasma y/o 88 leucocitos fueron obtenidas de las historias clínicas de laboratorio de las pacientes.

De las 453 muestras secuenciadas, 54 eran heterocigotas para mutaciones patógenas en la galactosidasa alfa (GLA). Se encontraron trece mutaciones patógenas descritas anteriormente; la mayoría de ellas, en más de un paciente. Todos las pacientes portadoras de mutaciones patógenas fueron llamados “heterocigotas” y las que no portaban las mutaciones fueron nombradas como “controles”. La actividad media de α-GAL en muestras de sangre seca fue de 3,7 ± 3,2 nmol/h/mL en los heterocigotos y 6,2 ± 3,5 nmol/h/mL en los controles. Los promedios de los heterocigotos en los leucocitos y el plasma fueron 23.9 ± 11.6 nmol/h/mg de proteína y 4,5 ± 2,5 nmol/h/mL y los valores de los controles fueron 41,6 ± 13,1/h/mg de proteína y 11,1 nmol ± 5,4 nmol/h/mL, respectivamente.

Las actividades en plasma y leucocitos presentaron un área alta bajo la curva (ABC) en el análisis de curvas de características operador receptor (ROC), ambas por encima del 84%. Cuando se alteraron los puntos de corte para identificar a todos los portadores, la especificidad en leucocitos era 35,2% mayor que la del plasma en 27,6%. Se encontraron coeficientes de correlación de concordancia moderados entre ellos, lo que refuerza la necesidad de utilizar los dos datos combinados.

Los autores llegaron a la conclusión de que el método combinado que comprende las actividades en plasma y leucocitos de la α-GAL, con puntos de corte diferentes para hombres y mujeres, podría representar una herramienta más exacta, más rápida y menos costosa para examinar a las mujeres para la EF en grupos de alto riesgo en los países con ingresos medianos y bajos. La enfermedad de Fabry (EF) es un error raro, innato, ligado al cromosoma X del metabolismo causado por la actividad deficiente de α-galactosidasa A lisosomal (α-GAL). Debido a la inactivación al azar de X, la actividad de α-GAL en las mujeres heterocigotas varía desde muy baja a la superposición de los valores normales. El estudio fue publicado en la edición de mayo 2014 de la revista Clinical Biochemistry.

Enlaces relacionados:

Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Applied Biosystems


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Patología

ver canal
Imagen: el nuevo método puede ayudar a acelerar el diagnóstico de enfermedades oncológicas (foto cortesía de la Universidad de Vilna)

Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer

Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.