Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores diagnostican la bacteriemia en infecciones de huesos y articulaciones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 May 2013
Print article
Se han estudiado varios biomarcadores medidos de rutina en los laboratorios clínicos como herramientas para la detección de la bacteriemia en las enfermedades infecciosas infantiles.

La proteína C reactiva (PCR) en sangre, la velocidad de sedimentación globular (VSG) y el recuento de glóbulos blancos (WBC) son índices de laboratorio, ampliamente utilizados, para las infecciones agudas de los huesos y articulaciones en la infancia y los niveles altos de fosfatasa alcalina (ALP) se miden en condiciones sépticas.

Científicos de la Universidad de Turku (Finlandia) realizaron un estudio prospectivo y aleatorizado en 265 niños a con edades entre 3 meses y 15 años con una infección cultivo positiva de los huesos o las articulaciones. Las muestras de sangre fueron recolectadas durante la hospitalización y se midieron los valores de PCR, VSG. recuento de WBC y ALP al ingreso de todos los pacientes. Las muestras fueron analizadas inmediatamente y los resultados fueron informatizados. Se evaluó el valor predictivo para detectar bacteriemia para cada uno de estos cuatro índices.

Se utilizó un valor de corte de 20 mg/L para la PCR, de 20 mm/h para la VSG y de 15.000/mm3 para los WBC. En total, 157 niños (59%) mostraron bacteriemia. El Staphylococcus aureus fue el agente causal más frecuente (75%) seguido por Haemophilus influenzae tipo B (10%), el Streptococcus pyogenes (9%), y el Streptococcus pneumoniae (5%).

El valor inicial de la PCR fue significativamente mayor en los niños con bacteriemia en 93 mg/L en comparación con aquellos cuyos hemocultivos siguieron negativos, cuyo valor medio de PCR fue de 77 mg/L. La diferencia en la velocidad de sedimentación globular de la bacteriemia en 53 mm/h frente a no-bacteriemia, a 47 mm/h no fue significativa. Los WBC eran significativamente menores entre los pacientes bacteriémicos a 11.900/mm3 en comparación al 13.800/mm3 en aquellos cuyos hemocultivo dieron negativos.

Los autores concluyeron que la PCR dio mejores resultados que la VSG, los WBC o ALP para la detección de bacteriemia en las infecciones osteoarticulares agudas de la infancia. La PCR no es completamente sensible o específica para bacteriemia, pero un alto valor de la PCR, al ingreso, debe alertar al clínico sobre la posibilidad y el peligro de una sepsis pendiente. El artículo fue publicado en la edición de febrero de 2013 de la revista Journal of Paediatrics and Child Health.

Enlaces relacionados:

University of Turku

360 Genomics


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.