Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

AGILENT

Agilent provides laboratories worldwide with instruments, services, consumables, applications and expertise, enabling... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Microbios vaginales indican detección temprana del cáncer de endometrio

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jan 2017
Print article
Imagen: El instrumento 2200 TapeStation (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).
Imagen: El instrumento 2200 TapeStation (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).
Los desencadenantes del cáncer endometrial siguen siendo esquivos, pero dado el perfil inflamatorio típico en estos casos, se sospecha que los microbios en el ambiente uterino juegan un papel en el desarrollo de esta enfermedad.
 
Los socios microbianos a lo largo del tracto reproductivo femenino han sido conocidos, durante mucho tiempo, por desempeñar un papel importante en la salud y la enfermedad a lo largo del tracto reproductivo de la mujer. Los microbios productores de ácido láctico juegan un papel importante en la determinación de la pertenencia a la comunidad microbiana del microbioma vaginal y se ha demostrado que protegen contra la infección.
 
Científicos médicos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) estudiaron a 31 mujeres caucásicas a quienes les practicaron una histerectomía. De ellas, 10 mujeres fueron diagnosticadas con una condición ginecológica benigna, cuatro mujeres fueron diagnosticadas con hiperplasia endometrial y 17 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de endometrio. Todos los diagnósticos fueron realizados con base en la patología quirúrgica final después de la histerectomía. Las muestras vaginales, cervicales, de las trompas de Falopio, ováricas, peritoneales y de orina, fueron recolectadas asépticamente, tanto en el quirófano como en el laboratorio de patología.
 
Todas las extracciones de ADN genómico se realizaron usando el Kit MoBio PowerSoil (Mo Bio Laboratories, Inc., Carlsbad, CA, EUA) y el contenido de ADN se midió utilizando el instrumento Qubit de Alta Sensibilidad (Life Technologies Corporation, Carlsbad , CA, EUA). La región V3-V5 del ADNr 16S, fue amplificada, a continuación, mediante una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y los productos de la amplificación fueron verificados mediante una Cinta TapeStation D1K (2200 TapeStation Instrument, Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA). 
 
La secuenciación del microbioma (región V3-V5 del 16S rADN) reveló que los microbiomas de todos los órganos (vagina, cuello uterino, trompas de Falopio y ovarios) están significativamente correlacionados y que existe un cambio estructural microbiológico en los casos de cáncer e hiperplasia, que se puede diferenciar de los casos benignos. Se encontraron que varios taxones estaban enriquecidos significativamente en las muestras pertenecientes a la cohorte de cáncer endometrial: Firmicutes (Anaerostipes, Dialister, Peptoniphilus, Ruminococcus y Anaerotruncus), Espiroquetas (Treponema), Actinobacteria (Atopobium), Bacteroidetes (Bacteroides y Porphyromonas) y Proteobacteria (Arthrospira). De particular relevancia, fue de la presencia simultánea de Atopobium vaginae y un representante no cultivado de la Porphyromonas sp. (99% de coincidencia con P. somerae), que se asociaron con el estado de la enfermedad, especialmente si se combinaba con un pH vaginal alto (> 4,5).
 
Los autores concluyeron que la detección de A. vaginae y la identificación de Porphyromonas sp. en el tracto ginecológico combinado con un pH vaginal alto se asocia estadísticamente con la presencia de cáncer de endometrio. Dada la asociación documentada de los microorganismos identificados con otras patologías, estos hallazgos plantean la posibilidad de un papel del microbioma en la manifestación, etiología o progresión del cáncer de endometrio que debe investigarse más a fondo. El estudio fue publicado el 25 de noviembre de 2016, en la revista Genome Medicine.
 
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.