Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo para identificación rápida de cáncer cerebral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2016
Print article
Imagen: Los chips de inmuno-pared con el polímero foto-reactivo en el centro de los 40 microcanales, se hacen con un anticuerpo biotinilado anti-R132H-IDH1 (HMab-2), un anticuerpo anti IDH1 de tipo salvaje (RcMab-1), y anticuerpos fluorescentes. Se observa la fluorescencia sensible y específica del IDH1 mutante (Fotografía cortesía de la Universidad de Nagoya).
Imagen: Los chips de inmuno-pared con el polímero foto-reactivo en el centro de los 40 microcanales, se hacen con un anticuerpo biotinilado anti-R132H-IDH1 (HMab-2), un anticuerpo anti IDH1 de tipo salvaje (RcMab-1), y anticuerpos fluorescentes. Se observa la fluorescencia sensible y específica del IDH1 mutante (Fotografía cortesía de la Universidad de Nagoya).
Se ha desarrollado un dispositivo para una identificación exacta de una mutación fuertemente asociada con un cáncer que afecta al sistema nervioso central, lo cual permite la eliminación precisa de todo el tumor durante la operación.
 
Los gliomas son tumores que se producen en el cerebro o en la médula espinal y son difíciles de tratar ya que carecen de un borde definido, lo que complica la extirpación quirúrgica completa que conduce a los altos niveles de recurrencia y mortalidad que se observan. Se ha identificado una mutación particular que es muy común en los gliomas, pero que es poco común en otros tipos de cáncer y en el tejido normal.
 
Científicos de la Universidad de Nagoya (Japón) recogieron muestras tumorales frescas, de 5-10 mm de diámetro, durante la operación, de 10 pacientes cuyos tumores fueron resecados en 2015. La ubicación de cada muestra fue registrada estereotácticamente en un sistema de navegación intraoperatorio. Cada tejido tumoral fue disecado en tres piezas para los ensayos de: inmuno-pared, inmunohistoquímica, y secuenciación de ADN.
 
Los científicos utilizaron diversas técnicas que incluyeron líneas celulares que expresaban lisados de proteína mutados o de tipo salvaje de la isocitrato deshidrogenasa 1 (IDH1). Los análisis de inmunotransferencia y secuenciación directa para la mutación de IDH1 se hicieron usando un Analizador Genético ABI 3100 (Applied Biosystems, Forest City, CA, EUA). La detección y el cálculo de la frecuencia del alelo mutante se realizó usando tecnología de pirosecuenciación (Pyrosequencing AB, Uppsala, Suecia). Se desarrolló un ensayo de inmuno-pared utilizando chips de inmuno-pared con 40 micro-canales (anchura de 1 mm, altura 40 micras y 8,5 mm de longitud cada uno) en un sustrato cíclico de polímero de olefina que fueron construidos usando fotolitografía.
 
El dispositivo cuenta con un chip con un anticuerpo altamente específico unido, que se une a la proteína producida por el gen en el cual se ha producido la mutación. Cuando se añade una muestra que contiene la proteína mutada en el dispositivo, la proteína se une al anticuerpo, que luego se detecta específicamente por una fuente de fluorescencia. Por el contrario, si la muestra es de tejido normal, sin esta mutación, o es de un tumor diferente a un glioma, no se produce la fluorescencia. El tamaño pequeño de la muestra necesaria para el dispositivo reduce la invasividad de la recolección de la muestra. De hecho, el proceso tarda sólo 15 minutos, permitiendo la finalización durante una operación. La inmuno-pared podría aumentar marcadamente el éxito del tratamiento del glioma proporcionando rápidamente datos para informar el curso de la operación y el tejido a quitar.
 
Los autores comentaron que la técnica de inmuno-pared determina si una muestra es positiva para una mutación específica en el gen de la isocitrato deshidrogenasa 1, que está presente en alrededor de 70% -80% de los gliomas de grado II y III. “Nuestros resultados para una amplia gama de líneas de células cancerosas y las muestras de tumor reales, tanto positivas como negativas, para esta mutación, fueron muy prometedores. El dispositivo demostró ser altamente exacto, como se confirma por secuenciación completa del gen en cuestión en cada muestra. El estudio fue publicado el 4 de octubre de 2016, en la revista Science and Technology of Advanced Materials.

Enlaces relacionados:
 
Nagoya University
Applied Biosystems
Pyrosequencing AB
 

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.