Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba automatizada predice supervivencia del cáncer ovárico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Oct 2016
Print article
Imagen: Un análisis de imágenes de histología y la validación de la prueba automática (Fotografía cortesía del Instituto de Investigación del Cáncer).
Imagen: Un análisis de imágenes de histología y la validación de la prueba automática (Fotografía cortesía del Instituto de Investigación del Cáncer).
El microambiente tumoral es fundamental para influir en la progresión del cáncer y la metástasis y dentro de una mujer pueden coexistir diferentes células con alta diversidad espacial; sin embargo, sus efectos combinatorios son poco conocidos.
 
El cáncer ovárico es el cáncer ginecológico más mortal y la gran mayoría de las muertes son de carcinoma seroso de alto grado (HGSOC) con casi ningún cambio en la supervivencia global en los últimos años. Esto se debe, en parte, a la biología distintiva del HGSOC: la falta de una barrera anatómica en la cavidad peritoneal para controlar la difusión de las células de cáncer que probablemente se originan a partir de la trompa de Falopio o de células precursoras en el ovario.
 
Los científicos del Instituto de Investigación del Cáncer (Londres, Reino Unido) y sus colegas evaluaron los ecosistemas de células en los sitios donde el cáncer de ovario se ha extendido alrededor del cuerpo, una situación que predice fuertemente las posibilidades de sobrevivir a la enfermedad. Se identificaron un total de 61 pacientes con cáncer de ovario, de estadio III-IV HGSOC, de acuerdo con la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), con al menos un sitio de metástasis resecable localmente avanzado. Se obtuvieron un total de 192 bloques incluidos en parafina de siete sitios de metástasis locales (61 ovarios, 51 epiplón, 48 peritoneo, nueve apéndices, 20 ganglios linfáticos, un bazo, dos ombligos) de 61 pacientes.
 
Se generaron cortes histológicos de múltiples metástasis de tumor en bloques incluidos en parafina, los cuales fueron digitalizados usando el sistema Aperio, (Leica Biosystems Inc. Buffalo Grove, IL, EUA) y analizados mediante el paquete de código abierto R, CRImage. Las células se clasificaron en base a sus diferencias morfológicas del núcleo positivo para la coloración de hematoxilina, sin necesidad de utilizar coloraciones objetivo de inmunohistoquímica. Las células inmunes suelen mostrar núcleos basófilos pequeños, redondos y homogéneos; las células de cáncer en general tienen núcleos de mayor tamaño y una mayor variabilidad en la textura y forma.
 
El equipo encontró una diferencia en las tasas de supervivencia entre las mujeres con niveles altos y bajos de diversidad en estos sitios metastásicos. La prueba totalmente automatizada podría identificar a las mujeres que tienen la enfermedad más peligrosa para la vida, y que necesitan con urgencia el tratamiento más agresivo. La prueba da una puntuación para la diversidad de la metástasis, conocida como MetDiv, en función de si los sitios de propagación del cáncer de una paciente tienen un tipo celular predominante (baja puntuación) o una población de células más diversa que contiene células de tejido conjuntivo o inmunes (puntuación máxima). La supervivencia fue mucho más pobre entre las mujeres con altas puntuaciones de diversidad, que en aquellos con puntuaciones bajas. Sólo el 9% de las mujeres con diversas metástasis sobrevivió cinco años a partir del diagnóstico, en comparación con el 42% de aquellas cuyas metástasis fueron dominados por un tipo de célula. Una puntuación alta de diversidad fue un predictor más fuerte de mala supervivencia que cualquiera de los factores clínicos que se utilizan actualmente para tratar de evaluar el pronóstico de una mujer.
 
Yinyin Yuan, PhD, jefe del equipo de cómputo en Patología y coautor del estudio, dijo: “Hemos desarrollado una nueva prueba para evaluar la diversidad de sitios metastásicos, y lo utilizamos para predecir las posibilidades de que una mujer pueda sobrevivir a su enfermedad. Se necesita más trabajo para refinar nuestra prueba y llevarla a la clínica, pero en el futuro, podría ser utilizada para identificar a las mujeres con cánceres de ovario, especialmente agresivos, para que puedan ser tratadas con los mejores tratamientos posibles disponibles en el NHS o a través de ensayos clínicos”. El estudio fue publicado el 19 de septiembre de 2016, en la revista Oncotarget.


Enlaces relacionados:
 
Institute of Cancer Research
Leica Biosystems Inc
 
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.